Tres proyectos en Boñar, Cistierna y Reyero recibirán ayudas para luchar contra la despoblación
Tres proyectos en Boñar, Cistierna y Reyero recibirán ayudas para luchar contra la despoblación.
El MITECO impulsará con casi 60.000 euros estas tres iniciativas de turismo sostenible e innovación territorial en la Montaña Oriental Leonesa.
Tres proyectos en Boñar, Cistierna y Reyero recibirán 55.885 euros de las ayudas para la transformación territorial y lucha contra la despoblación lanzadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) 2023.
Se trata de tres iniciativas de turismo sostenible e innovación territorial impulsadas por los Ayuntamiento de estos tres municipios de la Montaña Oriental Leonesa, con el objetivo de lograr una reactivación de sus territorios.
Boñar contará con 13.471 euros para llevar a cabo el desarrollo de una iniciativa de turismo sostenible en el entorno del Embalse del Porma, como proyecto tractor para toda la comarca del Alto Porma.
Por su parte, Cistierna recibirá 22.347 euros para su 'Centro Europeo de Formación en Turismo Sostenible de Naturaleza', como medio para luchar contra la despoblación.
Y por último, al municipio del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre llegarán 20.066 euros para Bioreyero, un proyecto tractor de innovación territorial, cuantificación de servicios ecosistémicos, mejora de la competitividad y cuidado social frente al reto demográfico.
El objetivo de estas ayudas para la transformación territorial y lucha contra la despoblación es impulsar proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medioambiental y de género, propicien la reactivación de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural.
Una de comunidades autónomas que han concentrado más importe de ayudas y proyectos beneficiarios han sido Castilla y León con 102 proyectos por valor de 5,1 millones de euros, de los cuales 846.762 euros se han concedido a la provincia de León.
Este programa contempla subvenciones en tres modalidades: iniciativas impulsadas por entidades locales, iniciativas impulsadas por entidades sin ánimo de lucro e iniciativas empresariales o de emprendimiento.
La tipología de los proyectos de acuerdo a la normativa del programa es variada, contemplando la combinación de distintos aspectos para la transformación territorial, con actuaciones para la generación de estructuras de apoyo y coordinación frente a la despoblación, impulso de servicios de repoblación, proyectos de dinamización económica a través de actividades turísticas, de conservación del patrimonio o de protección del medio ambiente, así como iniciativas de emprendimiento para nuevos proyectos que diversifiquen la actividad económica de las zonas de reto demográfico.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Reyero - DDV