El Museo de Sabero exhibe más de 60 belenes de todo el mundo esta Navidad 2023
El Museo de Sabero exhibe más de 60 belenes de todo el mundo esta Navidad 2023.
La muestra ‘Los belenes de Fernando’, que se podrá ver hasta el 14 de enero de 2024, recoge desde figuras esquimales hasta las de los huevos Kinder.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero celebra la Navidad 2023 con una muestra que reúne más de 60 belenes de todo el mundo. La exposición ‘Los belenes de Fernando’, que se podrá ver hasta el 14 de enero de 2024, recoge desde figuras esquimales hasta las de los huevos Kinder.
Esta extraordinaria muestra es una selección de la colección propiedad del belenista Fernando Cuevas, natural de Palencia, que cuenta con numerosos premios por el diseño y montaje de belenes y ofrece un gran nacimiento permanente en la localidad palentina de Vallejo de Orbó.
La exposición, que se pudo disfrutar también en los años 2018 y 2020, incorpora en esta ocasión numerosos belenes nuevos y de diferentes partes del mundo, destacando por su vistosidad los belenes sudamericanos, auténticas joyas de artesanía popular. Además, son curiosos los que sitúan como protagonistas del nacimiento de Jesús a figuras mexicanas, esquimales, africanas y de otros lugares del mundo totalmente ajenos a esta tradición cristiana.
No faltan en la muestra los belenes que han formado parte de la infancia de muchas generaciones de niños, como los famosos belenes de Playmobil, de los conguitos o de los codiciados huevos Kinder. Y tampoco aquellos belenes más modestos pero que los adultos han ido coleccionando a lo largo de los años gracias a la revista Pronto, pionera en la difusión de esta tradición mediante la técnica del coleccionable.
Cierran la variada exposición belenes de pieza única, que contienen solo el misterio, y que sorprenden al estar incorporados dentro de una nuez, un coco, una pera, una concha, una bola de cristal, un libro, etc.
A lo largo de varias décadas, Fernando Cuevas, que es además uno de los grandes conocedores de la historia minera palentina y un gran coleccionista de lámparas de mina, ha ido reuniendo, en parte gracias a numerosos regalos de quienes conocen su afición, un buen número de belenes con el ánimo de conservarlos y mostrar las diferentes formas que a lo largo del tiempo y los países se han ido sucediendo para celebrar el nacimiento de Jesús.
Esta actividad expositiva supone un nuevo atractivo para visitar el museo en estas fechas navideñas y se podrá visitar de forma gratuita en el horario habitual del centro.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero