El Encuentro de más de 200 Jóvenes Biotecnólgos finaliza en León con rotundo éxito
El encuentro de más de 200 jóvenes biotecnólgos finaliza en León con rotundo éxito.
La Universidad de León acogió la séptima edición de BioNorth, que ofreció conferencias y actividades para ofrecer a sus asistentes una experiencia única.
El VII Encuentro de Jóvenes Biotecnólogos del Norte de España (BioNorth) reunió ayer en León a más de 200 estudiantes y egresados del grado en Biotecnología, con el objetivo de ofrecer una refrescante mirada al talentoso futuro de la ciencia. El evento se celebró en la Universidad de León y contó con conferencias y multitud de actividades para obsequiar con una experiencia única a sus asistentes.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia presentada por Elba Mauriz, recientemente clasificada en el prestigioso ranking de científicos de la Universidad de Stanford, que abordó el tema 'Biosensores personalizados para el diagnóstico en el punto de atención'.
Por su parte, Asier Largo, reconocido por su trabajo pionero en el desarrollo de vacunas para plantas, ofreció una charla sobre este tema que también atrajo gran interés.
“Gente como vosotros y vosotras es la que hace avanzar un territorio. Para mí, como alcalde, es un compromiso colaborar en todo lo que la ciudad pueda, apoyaros en vuestras reivindicaciones y visibilizar vuestras iniciativas”, destacó José Antonio Diez, alcalde de León, durante la inauguración del VII BioNorth, recalcando así la importancia de la biotecnología en el norte de España.
Además de las ponencias, los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de talleres y cursos, que abarcaron diversas áreas de la biotecnología. De esta forma, se fomentó también el intercambio de conocimientos y el desarrollo profesional.
Sin embargo, este encuentro no se limitó solo a lo académico, e incorporó una cata de vinos, visitas culturales a lugares emblemáticos como la Catedral de León y la Colegiata de San Isidoro, así como oportunidades de networking que fortalecieron aún más la comunidad de jóvenes biotecnólogos.
BioNorth nació en la capital leonesa en 2016, cuando 50 jóvenes procedentes de León, Asturias y Salamanca celebraron unas jornadas para conocer más de los últimos descubrimientos científicos y el potencial laboral del Grado en Biotecnología. Por ello, desde un primer momento, el Comité Organizador ha centrado su esfuerzo en potenciar el talento de las nuevas generaciones y consolidar León como cuna de la biotecnología.
Ahora se ha consolidado como un punto de encuentro crucial para la próxima generación de biotecnólogos, y continuará desempeñando un papel esencial en el avance de la investigación y la innovación en esta área.
Desde la Asociación de Biotecnólogos de León agradecen la colaboración de la Universidad de León, la Diputación de León, el Ayuntamiento de León, Chocolates Santocildes, mAbxience, IGP Cecina de León, IGP Mantecadas de Astorga, Fgulem, PCI Pharma Services e Ildefe.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: VII Bionorth en León - ABLe