Un proyecto leonés llega a la final de los premios nacionales Impulsa de Cruz Roja
Un proyecto leonés llega a la final de los premios nacionales Impulsa de Cruz Roja.
Devegan, una empresa situada en El Bierzo y enfocada la alimentación consciente y sostenible, opta a ganar el galardón en la categoría rural.
La empresa Devegan Premium de Laura Fernández, situada en Carracedelo, comenzó su andadura con el apoyo del Proyecto Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos de Cruz Roja en León. Ahora, por las características de su trabajo y su empeño, ha resultado finalista en los Premios Impulsa al Autoempleo en la categoría Rural, patrocinada por Fundación Mahou San Miguel.
Las votaciones para apoyar el proyecto de Laura Fernández, la empresa Devegan que cuenta con más de 20 referencias de productos nutritivos y saludables dirigidos a un público que busca opciones de alimentación consciente y sostenible, están abiertas hasta el 11 de noviembre y pueden llevarse a cabo en este enlace.
Laura nunca pensó en dedicarse a la gastronomía, pero en sus viajes laborales alrededor del mundo se dio cuenta de las carencias alimentarias existentes y en la posibilidad “de formar parte de la solución”. Con esta idea volvió a El Bierzo, donde vive desde los 11 años, para trabajar “con agricultores que cuidan la materia prima, de principio a fin, de un manera responsable y sostenible”.
Estamos “enfocados en la innovación, calidad y responsabilidad social, contribuimos significativamente a la salud y bienestar de nuestros clientes y a la economía local”, apunta.
Premios Impulsa
Los Premios Impulsa al Autoempleo son una iniciativa de Cruz Roja en apoyo al autoempleo que el próximo 17 de noviembre, en su cuarta edición, repartirá 14 ayudas económicas por valor total de 22.500 euros dentro de las cinco categorías que se establecen en sus bases: Creación, Consolidación, Internacional, Emprendedoras y Rural. Este año, se han presentado más de un centenar de candidaturas de personas emprendedoras.
El proyecto ‘IMPULSA’ de Cruz Roja es una iniciativa dentro del área de Empleo dirigido a apoyar a personas emprendedoras con dificultades añadidas en el proceso de creación y consolidación de sus proyectos de negocio. El colectivo de atención son personas con interés emprendedor, con dificultades de acceso al mercado laboral, que se encuentran fuera del mercado financiero habitual y que encuentran importantes barreras por razones de edad, género y origen en su camino al emprendimiento.
Está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria (DGIAH) del Ministerio de Servicios Sociales, Inclusión y Migraciones a través del Fondo Social Europeo y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 través del IRPF y por fondos propios.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Cruz Roja de León