La CHD incorpora ocho nuevos todoterrenos a su parque móvil
La CHD incorpora ocho nuevos todoterrenos a su parque móvil.
Irán destinados al Laboratorio de Aguas para la toma de muestras y a diversos embalses de la Cuenca del Duero para tareas de mantenimiento.
La Confederación Hidrográfica del Duero continúa la renovación de su parque móvil y, para ello, ha adquirido 8 nuevos todoterrenos que sustituirán a otros 8 con combustible diésel de más de diez años de antigüedad. Irán destinados al Laboratorio de Aguas para la toma de muestras y a diversos embalses de la Cuenca del Duero para tareas de mantenimiento.
El acto de entrega, se oficializó ayer en Valladolid, y contó con la presencia de la presidenta del Organismo, María Jesús Lafuente, y Carlos González, gerente del concesionario Autojúcar.
Estos 8 vehículos todoterreno Ssangyong Rexton se integran en la flota actual del Organismo, que cuenta con un total de 276 automóviles, de los cuales 96 son híbridos y eléctricos. De esta forma, el Organismo de cuenca contribuye al cuidado del medio ambiente y a la disminución de las emisiones de efecto invernadero en los desplazamientos que realizan los vehículos de la Confederación.
De los 8 nuevos vehículos, 4 se destinarán al Laboratorio de Aguas para la realización de toma de muestras, tanto de aguas continentales como de vertidos e instalaciones de depuración de aguas residuales. Dichas muestras se toman durante todo el año con independencia de las condiciones climatológicas existentes, por lo que se utilizan vehículos todoterrenos grandes con capacidad de reacción ante terrenos no especialmente asfaltados o carreteras convencionales y con disponibilidad de almacenamiento de muestras en equipos de refrigeración, que se adaptan a la parte trasera de los vehículos. Unas características que cumplen los nuevos todoterrenos adquiridos por la CHD.
Los otros 4 vehículos irán destinados a la Unidad de Dirección Técnica, que requiere de todoterrenos con capacidad de arranque y mayor capacidad de almacenaje en la parte trasera en zonas de embalses y canales de cierta relevancia.
El ámbito territorial de la cuenca del Duero abarca una amplia extensión de casi 79.000 kilómetros cuadrados, en los que se distribuyen unos 100 centros de trabajo. Con esta renovación, se trata de resolver las actuales necesidades de desplazamiento del personal de embalses, ubicados en entornos de altitud media de 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Estos automóviles son fundamentales para la ejecución de tareas y trabajos rutinarios en el mantenimiento de embalses, así como en la respuesta ante situaciones sobrevenidas en pavimentos nada convencionales por lo que están obligados a transitar. La potencia y tracción a las 4 ruedas de estos vehículos resultan esenciales en todas las épocas del año, pero especialmente en invierno, donde las heladas, nevadas e intensas precipitaciones dificultan el trabajo en el entorno de los grandes embalses de la cuenca.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: CHD