El VIII Bionorth reunirá en León a más de 200 jóvenes biólogos de toda España
El VIII Bionorth reunirá en León a más de 200 jóvenes biólogos de toda España.
Este sábado la ULE será sede del encuentro, que pretende potenciar el talento de las nuevas generaciones y consolidar León como cuna de la biotecnología.
Este sábado, 11 de noviembre, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) será sede del ‘VIII Encuentro de Jóvenes Biotecnólogos del Norte de España’, conocido como ‘BioNorth’, que este año ha batido su récord de participación y contará con más de 200 jóvenes biólogos.
BioNorth es un evento que nació en la capital leonesa en 2016, cuando 50 jóvenes procedentes de León, Asturias y Salamanca celebraron unas jornadas para conocer más de los últimos descubrimientos científicos y el potencial laboral del Grado en Biotecnología. Por ello, desde un primer momento, el Comité Organizador ha centrado su esfuerzo en potenciar el talento de las nuevas generaciones y consolidar León como cuna de la biotecnología.
Expertos en el campo de la biotecnología se unirán al BioNorth León 2023 para presentar ideas vanguardistas y soluciones innovadoras. Asier Largo Gosens, reconocido por su trabajo pionero en el desarrollo de vacunas para plantas, hablará sobre estrategias para desarrollar nuevos tratamientos sostenibles que permitirán una mejor protección de los cultivos.
También está programada la participación de Elba Mauriz, clasificada en el prestigioso ranking de científicos de la Universidad de Stanford y experta en biosensores personalizados, que hablará sobre su aplicación en el campo de la medicina.
De forma paralela, se han organizado actividades que se extenderán durante todo el fin de semana, entre las que destacan una cata de vinos, visitas guiadas a monumentos emblemáticos de la ciudad como la Catedral y la Colegiata de San Isidoro, y diversas sesiones de Networking para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.
‘BioNorth’ ha sido organizado por la Asociación de Biotecnólogos de León (ABLe) y la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), y su objetivo es afianzar la importancia y reconocimiento de la biotecnología como una de las áreas con mayor crecimiento en la última década. Desde la organización afirman que actualmente “Bionorth se sitúa como un evento de referencia entre los jóvenes biotecnólogos, habiendo ganado relevancia en la comunidad científica y académica”.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación, el Ayuntamiento y la Universidad de León, así como de mAbxience, Chocolates Santocildes, IGP Cecina de León, IGP Mantecadas de Astorga, PCI Pharma Services, Fgulem e Ildefehan, que han aportado recursos necesarios para hacer posible la celebración del VIII BioNorth.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León