La Vieja del Monte, de Caminayo (León), se proclama Mejor Miel de España
La Vieja del Monte, de Caminayo (León), se proclama Mejor Miel de España.
El secreto del joven apicultor Javier Miguel Fernández para producir esta excelente miel de brezo y roble son sus colmenas situadas a 1.300 metros en el Alto Cea.
En la pequeña localidad leonesa de Caminayo, de tan solo 7 habitantes, el joven apicultor Javier Miguel Fernández produce la miel de brezo y roble La Vieja del Monte, que se proclamó el pasado sábado como la mejor de España en los premios Cata Mieladictos 2023, uno de los certámenes de mayor prestigio a nivel nacional.
Para él, el secreto de esta excelente miel está en la altitud, los 1.300 metros a los que se sitúan sus 100 colmenas, en terreno de montaña y en pleno Alto Cea. "Apenas hay habitantes, solo vive mi familia, es todo montaña, no hay carreteras, es todo naturaleza y vegetación que no hay en otros sitios", explica este apicultor de 38 años, que hace 8 se adentró en el mundo de la miel, el que era el hobby de su padre.
La Vieja del Monte ha sido galardonada como la mejor de España entre 100 mieles de apicultores de toda España. El pasado mes de octubre un grupo de más de 30 personas seleccionó las 12 mieles finalistas, que fueron catadas en la final del pasado sábado, 4 de noviembre, por un jurado de 6 personas. En general, este año destacaron las mieles de brezo en sus diferentes combinaciones: con castaño, mielato o zarza.
"Mi padre ha tenido colmenas desde hace mucho tiempo, pero lo tenía solo como hobby, yo comencé a ayudarle hace 8 años y a intentar empezar de forma profesional. El objetivo es dedicarme a ello, porque ahora todavía tengo otro trabajo", cuenta Javier Miguel Fernández.
En la actualidad, con sus 100 colmenas y en condiciones todavía de sequía produce alrededor de 3.000 kilos, para lo que cuenta con la ayuda de toda su familia, algo de lo que se muestra agradecido, "no ha sido solo por mí, todos cuidan las colmenas, están pendientes de si entra el oso".
No es el primer año que participa en la Cata Mieladictos, pero después de varios años logrando buenas puntuaciones y quedándose, precisamente, "con la miel en los labios", ha obtenido este importante reconocimiento a nivel nacional.
"Para mí es el premio a todo el esfuerzo durante tanto tiempo, porque dedico muchísimo tiempo a ello ya que es lo que más me gusta. Da prestigio a mi miel, y valora lo que es la miel de Caminayo", destaca el apicultor de la Montaña Oriental Leonesa.
Ahora mismo la apicultura es su pasión y está reinvirtiendo todos los beneficios con el fin de poder dedicarse a ello en exclusiva, "el mundo de las abejas y la apicultura es un mundo muy grande, me encanta. Cada año aprendes algo nuevo, y nunca acabas de aprender, eso me gusta. Estoy horas y horas allí con las abejas y se me va el tiempo", afirma.
Por el momento, la miel La Vieja del Monte solo se puede adquirir de forma particular en el teléfono 636 72 26 94.
Además de la miel de Caminayo, en tercera posición de la Cata Mieladictos 2023 también se sitúa otra leonesa, la Miel de Braña, cosechada en Brañuelas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Javier Miguel Fernández