El paro continúa al alza en la Provincia de León con 376 parados más en octubre
El paro continúa al alza en la Provincia de León con 376 parados más en octubre.
Con respecto al mismo mes de 2022 el desempleo ha descendido un 8,23%, con 1.965 desempleados menos.
La Provincia de León ha registrado en octubre un nuevo aumento del número de parados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo. Este mes han perdido su empleo 376 personas, lo que supone un incremento porcentual del 1,75% respecto a septiembre. De este modo, la provincia cuenta en la actualidad con 21.899 personas desempleadas.
Por el contrario, los datos son positivos si tomamos como referencia el mes de octubre de 2022: León registra un descenso del 8,23%, con 1.965 desempleados menos.
El sector servicios es el que continúa registrando las mayores fluctuaciones en el empleo, que ha destruido 311 puestos de trabajo. Le sigue, industria, con 72 empleos menos, y construcción, con 24. Por otro lado, baja el paro en el sector de la agricultura ( -19) y en el colectivo sin empleo anterior (-12).
En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, en el último mes la provincia ha perdido 390 afiliados (-0.23%), alcanzando un total de 166.731 afiliados, 2.966 más que en el mismo periodo del año anterior (+ 1,81%).
Ante estas cifras, la Federación Leonesa de Empresarios reafirma que, pese al continuo esfuerzo del sector privado en la creación de empleo y el mantenimiento de la actividad, la actual situación de incertidumbre sigue afectando a la actividad de las empresas y a sus proyectos de futuro.
El foco sigue estando además en la evolución de la inflación, que continua sin corregirse, aunque sí presenta síntomas de moderación. Es esta inflación y su impacto en los tipos de interés lo que frena el consumo y la inversión en familias y empresas.
Del mismo modo, consideran que han de abordarse cuestiones clave como la caída de la inversión, la subida de la deuda o el aumento generalizado del gasto público, ya que todo ello impacta en la creación de empleo, elemento clave para el crecimiento y la generación de riqueza en la provincia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Empleo