Incendio Embutidos Rodriguez: El futuro de más de 400 empleos, 130 millones en ventas y toda una comarca de León
El futuro de los más de 400 trabajadores de la factoría de Embutidos Rodríguez está en el aire después de que las llamas hayan devorado gran parte de las instalaciones. El fuego ha arrasado el matadero, la sala de despiece y las cámaras frgoríficas, lo que hará imposible sacrificar animales obligando probablemente a paralizar la actividad de la factoria.
Una empresa con casi 400 empleos directos y 130 millones en ventas y exportación
Las tres sociedades tratan 250 toneladas . de carne al día y reciben 3.000 cerdos diarios.
El grupo de empresas de Embutidos Rodríguez, en el que se encuentran también Cárnicas del Órbigo y Secaderos de la Vega, es la principal empresa agroalimentaria de tratamiento de carne en la provincia. Cárnicas del Órbigo es de hecho la sexta empresa por volumen de facturación entre las sociedades leonesas, y Embutidos Rodríguez ocupa el puesto 31. El grupo tiene una facturación de unos 130 millones de euros anuales, que ha seguido una senda creciente en los últimos ejercicios.
Las tres empresas han realizado continuos procesos de inversión en los últimos años. En los años 80 la producción se trasladó al actual matadero y sala de despiece, que ha vivido diversos procesos de ampliación y mejora; así como la fábrica de embutidos y los secaderos naturales, que fueron creciendo durante la década de los 90. En 2008 se puso en marcha el actual secadero natural de jamones, en el que se invirtieron alrededor de 6 millones de euros, para multiplicar su capacidad de producción hasta las 500.000 unidades anuales.
A pesar del entorno de recesión la producción de la sociedad cárnica ha seguido creciendo, de hecho en 2010 se amplió la fábrica para incrementar la producción, a la vez que se incorporaban productos y técnicas derivadas de las actividades de I+D que desarrolla la empresa. En 2012 creció también la zona de congelados, lo que permitió mejorar la capacidad de producción; y hace dos años se modernizó también la zona de casquería. En los últimos tiempos la empresa ha manifestado su intención de ampliar el conjunto de sus instalaciones con la compra de nuevos terrenos.
producción
En la actualidad la empresa gestiona diariamente el tratamiento de 250 toneladas de carne de cerdo, y cada día reciben unos 3.000 animales para iniciar el proceso, 15.000 a lo largo de la semana. Buena parte de este negocio creciente se debe a la apuesta de Embutidos Rodríguez por los mercados exteriores, a los que dedica ya una parte importante de su producción. Rusia, Japón, Alemania, Francia, Bélgica, Austria o Italia son algunos de sus principales mercados, y cuenta con un departamento de exportaciones que continuamente busca nuevos destinos para unos productos cuya filosofía es mejorar tecnológicamente los procesos sin que se pierda la esencia tradicional de los embutidos leoneses.
La empresa selecciona los cerdos para elaborar jamones, cecinas y embutidos en secaderos naturales y bodegas, con procesos naturales de curación.
La presencia de Embutidos Rodríguez, más allá de su actividad fundamental, se ha centrado en las últimas temporadas en el patrocinio de el equipo local de balonmano, el Ademar; además del equipo de fútbol de La Bañeza.
A finales del año pasado la empresa recibió el Premio a la Excelencia en la Exportación de la Cámara de Comercio e Industria de León. Sus directivos señalaron entonces la apuesta por seguir creciendo y por buscar nuevos mercados en el exterior.
A partir del lunes la dirección deberá definir cuál es el futuro de la empresa, tras valorar los daños causados.
Fuente: M,J,Muñiz, diariodeleon.es, Agencias, Cadenaser.com, ddv
Fotografía: Secundino Perez