Diario de Valderrueda
La ULE entre las universidades más destacadas de Europa
miércoles, 30 de abril de 2025, 09:11
EDUCACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

La ULE entre las universidades más destacadas de Europa

|

La ULE entre las universidades más destacadas de Europa.

Se sitúa como una de las mejor valoradas en el QS Europe World University Ranking respecto a movilidades salientes en programas internacionales. 

 

Acceso Universidad de León

 

La Universidad de León (ULE) se ha situado entre las universidades más destacadas de Europa en cuanto a las movilidades salientes en programas internacionales. Así lo certifica el QS Europe World University Rankings ha evaluado cerca de 690 instituciones universitarias localizadas en más de 42 países. Dentro de este ranking, la ULE se posiciona entre las 400 mejores de Europa y dentro de las 32 mejores a nivel nacional. 

 

QS Europe University Rankings es un sistema de clasificación de universidades a nivel europeo que se publica por primera vez por la empresa de análisis de educación superior Quacquarelli Symonds (QS). 

 

En él se evalúa y clasifica las universidades de Europa en función de una serie de criterios, que incluyen la reputación académica, la reputación entre los empleadores, la proporción de docentes por alumnos, la calidad de la investigación, la diversidad internacional de los estudiantes y la sostenibilidad de las universidades.

 

Estudiantes Internacionales


La ULE ha logrado posicionarse en este ranking gracias a su sólida reputación académica a nivel internacional y al reconocimiento que ha obtenido de empleadores. Estos indicadores reflejan las opiniones de expertos académicos y líderes empresariales, que demuestran que la institución académica leonesa es reconocida como universidad de alta excelencia y que sus graduados están bien preparados para tener éxito en el mercado laboral a nivel internacional.


De igual manera también destacan los buenos resultados obtenidos en internacionalización y la excelente proporción de docente/alumnos. La excelente ratio docentes por alumno se traduce en que los alumnos de la ULE tienen una atención más personalizada y una educación de calidad, promoviendo el crecimiento académico y personal de sus estudiantes.  


Respecto al número de estudiantes de intercambio entrantes la ULE se sitúa en la 31ª posición de 690, situándose entre las primeras. A nivel nacional, comparando con el resto de universidades españolas, la ULE se sitúa la tercera en la ratio docente/alumno y la sexta en cuanto a estudiantes de intercambio salientes. La posición de estudiantes de intercambio entrantes está dentro de las 15 primeras, lo que quiere decir que la ULE tiene muchas movilidades de estudiantes, especialmente de estudiantes que envía.


Este logro pone de manifiesto el compromiso de la Universidad de León con la Internacionalización, donde no sólo se fomentan las movilidades más tradicionales, con estancias en el extranjero de uno o dos semestres, sino otras acciones como las movilidades cortas (BIP), becas propias de excelencia (Talent Unileon) o programas de internacionalización en casa (Programa Apadrina, Semanas Internacionales, Programa de asignaturas Inglés/English Friendly).  

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Universidad de León

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.