Aprobados cerca de 380.000 euros para restaurar la muralla de Aguilar de Campoo
El objetivo de la intervención es recuperar la integridad de la muralla y la puesta en valor de su presencia en el entorno que, en la actualidad, se ha ido perdiendo debido a la abundante vegetación que lo oculta en gran parte. Las obras consistirán fundamentalmente en la consolidación de los muros desde el punto de vista estructural; el cosido de grietas y tratamientos adecuados; la limpieza general, repicado y rejuntado de juntas; las reposiciones de puntuales de piedra caliza; la reparación y cubrición de la escalera en la puerta de la barbacana, y la eliminación de humedades y filtraciones.
La villa galletera estuvo rodeada por una muralla desde el siglo XIV, de la que hoy quedan restos de lienzos y cubos. En su momento contó con siete puertas, aunque actualmente se conservan seis. Los restos que perviven presentan distintas situaciones, desde lienzos que quedan totalmente exentos, como es el caso del tramo norte, hasta otros a los que se han adosado distintas edificaciones.
La muralla presenta unos materiales bastante homogéneos, aunque con diferentes aparejos constructivos según las zonas. Está construida básicamente con piedra arenisca, caliza, en forma de sillares y mampostería de forma intercalada, así como con diferentes rellenos más heterogéneos. Presenta un estado de conservación que en algunos puntos afecta a la estabilidad y solidez de los elementos, mientras que en otras zonas tiene patologías más estéticas que constructivas, no afectando a la integridad del bien.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Arco de la Cascajera