Cistierna recupera su historia y patrimonio a través de una visita guiada
Cistierna recupera su historia y patrimonio este miércoles a través de una visita guiada.
Impulsada por Héctor González Moro, graduado por la ULE y creador del proyecto con Beca Ralbar para potenciar el pasado y presente de la villa vadiniense.
Héctor González Moro, graduado en Historia por la Universidad de León, realiza un proyecto Ralbar de la Universidad de León y la Fundación Banco Sabadell en el municipio de Cistierna, titulado: ‘Cistierna: pasado y presente. Paisaje, patrimonio y memoria oral’. A lo largo de estos dos meses ha realizado diferentes actividades culturales en el municipio vadiense, culminando esta semana con una visita guiada al patrimonio de Cistierna el miércoles 30 de agosto.
“Las personas de la comarca no valoramos realmente todo el patrimonio cultural y natural que poseemos, cuya conjugación hace de la montaña oriental leonesa uno de los mejores enclaves para contactar con el medio a la vez que recordamos nuestro pasado”, señala el joven leonés.
El pasado jueves realizó una conferencia bajo la temática ‘El patrimonio de Cistierna: una propuesta turística’, con un notable resultado, es por ello por lo que se planteó la posibilidad de cerrar su beca Ralbar con un paseo por el patrimonio olvidado del pueblo, bajo una idea que dote al pueblo de un recurso de primer orden dentro de la realidad turística de la zona.
“Siempre me han señalado que Cistierna es un pueblo sin patrimonio, sin nada que enseñar. Es completamente falso, no tendremos un palacio barroco o una villa romana que mostrar, pero si un variado patrimonio testigo de la milenaria historia local, que no ha sido lo suficientemente difundido ni divulgado, por lo tanto, desconocido, tanto por los residentes del pueblo como por los visitantes”.
El miércoles 30 de agosto a las 19:00 horas, Cistierna tiene una cita con la historia. El joven tratará de ilustrar a todo aquel interesado en acudir a su actividad cultural la historia de Cistierna a través de sus edificaciones: desde la Iglesia medieval de Santa María hasta el pasado ferroviario y minero representado en la Estación de tren, el Museo Ferroviario y el Puente de Hierro, pasando por el ayuntamiento centenario, la arquitectura popular del siglo XX y el retablo plateresco de la Iglesia Cristo Rey.
Además, el joven de Cistierna difunde su proyecto a través de Instagram, bajo el nombre @elpasadodecistierna.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Héctor González Moro