Diario de Valderrueda
¿Qué tipo de trabajos realiza un marmolista?
lunes, 17 de junio de 2024, 09:21
ECONOMÍA - SERVICIOS

¿Qué tipo de trabajos realiza un marmolista?

|

Un marmolista es el artesano que trabaja con uno de los materiales pétreos más nobles y hermosos que se encuentran en el medio ambiente. Se trata del mármol, una piedra natural con la cual se elaboran losas, placas o láminas con espesores que varían de dos a tres centímetros.

 

Art 5

 

El mármol se extrae de la cantera en enormes bloques que se cortan y trabajan y, gracias al ingenio de los marmolistas, profesionales y a su trabajo se diseñan e instalan en diversos elementos.

 

Estos pueden ser tanto ornamentales como estructurales y en todo tipo de obras o inmuebles. En resumen, un marmolista es quien trabaja con mármol para lograr suelos, paredes, mesadas en cocinas o baños, columnas, calzadas en obras de uso público o elementos decorativos para cementerios, iglesias o plazas.

 

El mármol como punto de partida

 

Los marmolistas  profesionales se remontan a la antigüedad. Este se usó profusamente en la construcción, pavimentación y revestimientos durante los años dorados de la Grecia clásica.

 

También fue utilizado por los romanos que lo emplearon para construir algunas de sus estructuras gubernamentales, residencias personales, monumentos y baños públicos que, aún hoy, se pueden disfrutar en ruinas arqueológicas de gran valor histórico y arquitectónico.

 

Hoy tan solo hay que acudir a una venta de mármoles y granitos para los diversos recursos que se quieran usar con esta piedra natural. Esta se presenta con una infinidad de matices y diseños caprichosos con sus vetas forjadas por millones de años de movimientos geológicos.

 

En España, el mármol vino de la mano de Roma y de Grecia y se utilizó en mosaicos, edificios, calzadas y todo tipo de construcciones. Actualmente, se compra mármol a medida para diversos fines.

 

Las cocinas y los baños lideran los proyectos que adelanta cualquier empresa de marmolistas. Sin embargo, las columnas de edificios oficiales o de empresas, así como elementos ornamentales, suelos y paredes dominan también los ambientes.

 

Lo que sucede es que el mármol puede adaptarse a diversas aplicaciones y los marmolistas son capaces de crear diseños únicos, motivos figurativos y geométricos con pequeñas piezas o grandes bloques.

 

La instalación de mármol en mosaicos para cubrir paredes, suelos y techos se utiliza mucho debido a su valor estructural y estético. Podría decirse, incluso, que es una herencia de la época bizantina, cuando el uso de teselas o pequeñas piezas de esta piedra tuvo su auge y esplendor.

 

Gracias a los avances tecnológicos en extracción de las canteras y cortes del mármol es posible usarlo, en la actualidad, en grandes espacios como la construcción de fachadas, vestíbulos, suelos extensos y todo tipo de aplicaciones en las cuales la imaginación es el único factor que pauta la aplicación de tan hermosa piedra.

 

¿Por qué usar mármol?

 

Dentro de las ventajas que implica el uso de mármol en cualquier proyecto se encuentran las siguientes:

 

Máxima durabilidad

 

Al comienzo de este artículo se dijo que el mármol era usado en la antigua Roma y la Grecia clásica. ¿Por qué se conocen estos datos de una manera tan fehaciente? Porque, aún hoy, es testigo silente de un mundo desaparecido.

 

Sí, el mármol puede durar milenios y mantener su belleza si se cuida y abrillanta como es debido. Esa es una de sus principales cualidades.

 

Asimismo, es impermeable e ignífugo que, sumado a su nula porosidad lo convierte en el material de revestimiento de lujo más práctico.

 

Adecuado para todo uso

 

Los usos del mármol pueden ser casi infinitos. Suelos, paredes, escaleras, patios, plazas, teatros, edificios gubernamentales, columnas, fuentes, esculturas, etc. Son tantas las aplicaciones que se puede escribir no solo este artículo, sino todo un tratado.

 

Esto se debe a la gran variedad de mármoles existentes: blancos, negros, verdes, rosa, naranjas, beige, azul, rojo, etc. Toda la gama cromática está presente en algún tipo de mármol por lo cual el proyecto de diseño o arquitectónico puede llegar a buen fin.

 

Fácil y barato mantenimiento

 

Si bien el mármol es un revestimiento más costoso que otros como el cemento o las baldosas, una vez instalado solo basta limpiarlo con agua y productos de higiene comerciales para que se mantenga bello y lustroso por siglos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.