Condenan a 3 cazadores por matar un ciervo sin autorización en la Montaña Palentina
Condenan a 3 cazadores por matar un ciervo sin autorización en la Montaña Palentina.
La sentencia establece 8 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros, la inhabilitación por 3 años y el pago de más de 6.000 euros por el animal.
La sentencia de 30 de junio de 2023 del Juzgado de lo Penal nº 1 de Palencia ha condenado a tres cazadores por un delito contra la protección de la fauna, después de que fuesen sorprendidos, en septiembre de 2020, disparando a un macho de ciervo que se encontraba en un coto vecino para el que no estaban autorizados.
Dicho lance fue visto y documentado por miembros del SEPRONA de la Guardia Civil de Barruelo de Santullán, que posteriormente identificó y comprobó cómo efectivamente los tres cazadores portaban en su vehículo la cabeza de ciervo cazado de manera ilegal.
Por el delito cometido, previsto y penado en el artículo 335.2 y 4 del Código Penal, han sido condenados a 8 meses de multa con una cuota diaria de 12 euros, así como a la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de caza por 3 años para cada uno de ellos y al pago de 6.147 euros, más intereses, por el ciervo abatido.
Ecologistas en Acción Palencia se personó en la causa como acusación popular y tras una compleja y dilatada fase de instrucción, valora de manera muy positiva la sentencia, ajustada al escrito de acusación de la Fiscalía. Eso sí, consideran que las penas "tendrían que haber sido mayores teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, cazaban dentro de un Espacio Natural Protegido y en grupo.
Así queda reflejado en la sentencia: "los acusados formaban un grupo para la actividad de caza, en una zona cinegética para la que es necesario autorización, y quisieron aprovecharse de la zona para cazar sin derecho, permiso o autorización alguna".
Los ahora condenados tienen pendiente, además, un expediente sancionador en el ámbito administrativo por matar un rebeco, el mismo día y apenas tres horas después de matar al ciervo. Este está siendo tramitado por la Junta de Castilla y León ya que, presuntamente, no lo precintaron y lo ocultaron en una pared de una zona rocosa, según consta en el atestado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Seprona