La falta de cobertura tumba a los negocios y al teletrabajo en Soto de Sajambre
La falta de cobertura tumba a los negocios y al teletrabajo en Soto de Sajambre.
La localidad de Picos de Europa lleva 24 horas sin servicio, los cobros con tarjeta no funcionan, las personas mayores incomunicadas y los que teletrabajan tendrán que irse si no se solventa el problema.
La localidad leonesa de Soto de Sajambre, en pleno Parque Nacional de Picos de Europa, lleva más de 24 horas incomunicada. La falta de cobertura, no solo impide la comunicación, que preocupa especialmente por la gente mayor, sino que tumba también la actividad de los negocios y de los teletrabajadores.
Los problemas con la conexión a internet y la telefonía móvil vienen arrastrándose desde hace días, con fallos intermitentes. Sin embargo, desde ayer a mediodía la falta de cobertura persiste, una situación que se agrava puesto que en Soto de Sajambre solo da servicio Vodafone, "solo hay una antena medio abandonada y no hacen mantenimiento ni nada", denuncian los vecinos.
De esta forma, los negocios no pueden hacer uso de internet ni comunicarse con sus clientes pero, además, sin cobertura no tienen posibilidad de hacer cobros con tarjeta, algo que está a la orden del día. Por su parte, los teletrabajadores han podido reunirse en una vivienda que cuenta con internet por satélite, pero si no se solventa el fallo tendrán que irse. Ante sus quejas, la compañía se ha limitado a recoger las incidencias sin informar de cuándo podrán volver a la normalidad.
"Hemos llamado tanto yo como otros usuarios incluso gente que está fuera de aquí, porque nos han dicho que cuántas más incidencias tuviesen registradas más caso hacían. Es un sentimiento de abandono total", cuentan los denunciantes.
Desde el Ayuntamiento de Oseja de Sajambre ya han presentado también la incidencia ante Vodafone y han contactado con la Subdelegación del Gobierno en León, "se pusieron en contacto con los técnicos de Vodafone, ellos han dicho que saben que hay una avería pero no la han encontrado, están mirando en las estaciones cómo va la señal de repetidor a repetidor para ver dónde está el problema, y que en de la forma más breve posible lo intentarán solventar", explica el alcalde, Antonio Jaime Mendoza.
El regidor municipal se muestra indignado, "tenemos a la gente mayor incomunicada, a los negocios que no pueden hacer cobros ni manejarse por internet, y la gente que viene a teletrabajar se tiene que acabar marchando. Las empresas de telefonía están para dar un servicio a toda la ciudadanía", apostilla.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Asociación Félix de Martino