Diario de Valderrueda
Los minerales de Picos de Europa se exhiben en el Museo de Sabero
domingo, 4 de mayo de 2025, 08:51
EVENTOS - MONTAÑA LEONESA

Los minerales de Picos de Europa se exhiben en el Museo de Sabero

|

Los minerales de Picos de Europa se exhiben en el Museo de Sabero.

La muestra abre al público este sábado, coincidiendo con una conferencia sobre los nuevos hallazgos en la Cueva de Valdelajo.

 

Museo de la mineria sabero 2022 mayo 2

 

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero abre al público este sábado, 17 de junio, su nueva exposición temporal, ‘Minerales de los Picos de Europa’. La inauguración coincide, además, con una conferencia que abordará los nuevos hallazgos en la Cueva de Valdelajo, gruta situada en Sahelices de Sabero.

 

El acto de apertura de la exposición será a las 17:30 horas y en ella se podrán ver decenas de minerales propiedad del coleccionista Manuel Cañón, recogidos en varias minas de los Picos de Europa. Con ella se quiere dar a conocer y poner en valor la importante minería metálica que se desarrolló en este espacio durante varias décadas, una actividad muy complicada y dura para sus trabajadores, dadas las condiciones extremas en las que se desarrolló. Podrá visitarse de forma gratuita y en horario de museo hasta el próximo mes de septiembre.

 

Minerales de los picos de europa para web


A continuación, tendrá lugar la conferencia ‘Cueva de Valdelajo. Nuevos hallazgos’, en la que Ricardo Alonso, gestor de la cueva, informará a los asistentes los últimos hallazgos geológicos y paleontológicos que han tenido lugar en la cueva en el último año.


La cueva de Valdelajo, situada en la localidad de Sahelices de Sabero, fue descubierta en 1999 de manera fortuita, gracias a unas obras para una cantera, y las labores para su conservación y mantenimiento realizadas por el Ayuntamiento de Sabero permiten su visita.

 

Cueva de Valdelajo para web


Está en el inventario de Lugares de Interés Geológico, y a pesar de su reducido tamaño, presenta un avanzado estado de reconstrucción litoquímica, lo que se traduce en la presencia de numerosos espeleotemas muy bien desarrollados. Por ello, y por su extraordinario estado de conservación, esta cavidad es un fabuloso ejemplo de endokarst y del tipo de modelado interno característico de los procesos kársticos.
 

Para acudir a ambos eventos es necesaria la inscripción previa en el museo o en el teléfono 987 718 357.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Archivo - Museo de Sabero

 

relacionada Sabero acogerá, por primera vez, el Campeonato Nacional de Mastín
relacionada El Greim de Sabero realiza dos rescates en Peña Ubiña y Sena de Luna (León)
relacionada 'Tierra negra. Minas y mineros IV' será el libro del mes en el Museo de Sabero
relacionada ​Resultados de las Elecciones Municipales 2023 en el Ayuntamiento de Sabero

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.