El Congreso aprueba un impuesto que iguale el precio del carbón nacional al extranjero
“La situación del sector de la minería del carbón en España ha llegado a un límite insostenible”, lamentó hoy la portavoz de Administraciones Públicas y diputada por Asturias Adriana Lastra, para advertir de que “o se aprueba de inmediato alguna clase de beneficio fiscal que promueva el consumo de carbón nacional o el sector entrará en un proceso de deterioro irreversible, si es que no lo está ya”.
Con ese objetivo defendió hoy en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas una Proposición No de Ley socialista sobre el impuesto especial al carbón que obtuvo el respaldo del Congreso, destacando que “la única medida viable pasa por la bonificación del denominado ‘céntimo verde’”, explicó, que cumple lo recomendado en el documento publicado el 28 de junio de 2014 ‘Directrices sobre ayudas estatales en materia de protección del medio ambiente y energía 2014-2020’. Esa medida tendría el efecto de acercar el precio del carbón nacional al precio actual del mineral importado, y permitiría un mix de generación con mayor presencia de carbón autóctono.
“En España se quema carbón todos los días, y se quemará durante muchos años”, subrayó la diputada asturiana, incidiendo que de los 20 millones de toneladas que se quemaron el año pasado, tan solo tres millones eran españoles. Advirtió que eso se traduce en miles de familias abocadas al paro y la pobreza. Así, aseguró que el suroccidente asturiano, León, Palencia, Teruel, Mequinenza o Puerto Llano, los sindicatos mineros y la patronal, los gobiernos autonómicos de Asturias, Castilla y León y Aragón y todas las comarcas mineras españolas a través del colectivo ACOM están a la espera de una respuesta como la propuesta socialista que hoy aprobó el Congreso.
Fuente: Agencia Ical
Fotografía: Congreso de los diputados