Entrevista a Carlos López, candidato de AIMAP a la alcaldía del Ayuntamiento de Puebla de Lillo
Entrevista a Carlos López, candidato de AIMAP a la alcaldía del Ayuntamiento de Puebla de Lillo.
Primera entrevista para conocer las medidas y proyectos de los candidatos en el municipio del Alto Porma.
Dentro de las entrevistas a los candidatos de la Montaña Oriental Leonesa, de cara a las próximas Elecciones Municipales 2023 del 28 de mayo, hoy conocemos las medidas y proyectos del candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Puebla de Lillo por AIMAP, Carlos López Fernández.
- ¿Cuáles son sus proyectos para el municipio de Puebla de Lillo en caso de resultar elegido alcalde?
Nuestra propuesta está compuesta por más de 50 proyectos e iniciativas para mejorar e ilusionar a los vecinos y vecinas del municipio. Hemos desarrollado un programa dividido en 4 grandes grupos:
- SERVICIOS SOCIALES, EDUCACIÓN Y SANIDAD
- GANADERÍA, MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL
- CULTURA, TURISMO Y DEPORTES
- URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS
Yo personalmente destacaría:
- Las ayudas económicas y sociales, como alquileres sociales o ayudas al emprendimiento para fijar población.
- La mejora y puesta a punto de las instalaciones municipales, como son el edificio de la parada, donde tenemos un grandísimo proyecto para convertirlo en el Centro Cultural y Social del municipio, o el pabellón de deportes y la piscina, que o bien no se ofrece un servicio continuo o no se generan actividades para su promoción y desarrollo; véase cursillos de natación, competiciones periódicas en el pabellón etc.
- Mejorar las ferias que ya tenemos e incentivar la creación de nuevas ferias y jornadas gastronómicas, como las Jornadas gastronómicas de la Trucha, para la puesta en valor de un animal tan nuestro como es la trucha. Feria de la caza, con un mercado de artesanías y unas jornadas gastronómicas sobre ello. Feria de San Isidro, para la exposición y venta de maquinaria agrícola y ganadera.
- Queremos hacer un calendario anual donde los vecinos y turistas disfruten de multitud de actividades relacionadas con el entorno y con cada una de las ferias o jornadas.
- Creación de un complejo turístico a nivel municipal con una escuela de escalada, vías ferratas, nuevas rutas, tanto para senderismo como para bicis, parque de tirolinas, rocódromo, zona de campamentos, etc. Para el desarrollo del deporte de montaña y para desestacionalizar el turismo invernal.
- ¿Qué medida destaca principalmente del programa electoral de AIMAP?
Es difícil destacar una sola medida, porque las necesidades son muchas y cada vecino o vecina tiene sus prioridades. Lo más relevante del proyecto es la ilusión. Queremos que los vecinos y vecinas se vuelvan a iluminar con el municipio y que confíen en el Ayuntamiento para solucionar sus problemas cotidianos.
Es por ello que una de las medidas, no la más importante, pero sí necesaria, será habilitar un buzón de sugerencias para que todo el mundo pueda aportar su granito de arena sin la necesidad de hablar con nosotros personalmente.
- ¿Sobre qué ejes centrales del municipio considera que sería prioritario trabajar en caso de conquistar la alcaldía?
Más que hablar de los ejes centrales como algo global nosotros queremos personalizarlo en lo que le importa verdaderamente a la gente:
- A nuestros ganaderos, en la mejora de los caminos de acceso a fincas, desbroces, ayudas con la gestión de la PAC, etc.
- A nuestros mayores, desplazamiento hasta el médico o servicios primarios, ayuda a la digitalización, entretenimiento y deportes adaptados, peluquería subvencionada, etc.
- A nuestros jóvenes, clases de refuerzo educativo, actividades culturales y deportivas, un salón de juegos, cursillos de natación, etc.
- A nuestros vecinos y vecinas en general, cursos de formación profesional, empleo público, biblioteca, etc.
- Una legislatura más, la despoblación continúa ahondando en los pueblos de la Montaña Leonesa. ¿Cómo se plantea hacer frente a este grave problema en Puebla de Lillo?
Fijar población es un tema primordial para la supervivencia de nuestra zona. Una de las soluciones que vemos es la creación de puestos de trabajo públicos. Los proyectos que os enumeraba con anterioridad están pensados para ser de carácter público, me refiero a la escuela de escalada, al parque multiaventura (parque de tirolinas), el edificio de la parada, etc. En definitiva, nuestro equipo pretende generar un servicio turístico que estará cubierto por la gente de nuestro municipio.
A su vez, mejorar los sistemas y servicios generará unas condiciones más favorables para fijar población. Por ejemplo, conseguir internet de alta velocidad en todos nuestros pueblos para que nuestros vecinos puedan teletrabajar sin problemas de conexión.
- El empleo es un pilar fundamental para asentar población ¿De qué manera contribuiría a la creación de puestos de trabajo en el municipio?
A mayores de los puestos de trabajo público que planteamos, es muy importante ayudar a las pymes en su desarrollo en el municipio. Las ayudas al emprendimiento están pensadas precisamente para esto. También ofreceremos un edificio público para que las empresas que no tengan una sede social, puedan asentarse en nuestro municipio.
- El transporte es otro de los servicios esenciales en el medio rural, ¿Qué habría que hacer y cómo intentaría recuperar la calidad que requiere este servicio para los vecinos del municipio?
Nuestro municipio no dispone de una línea fija de bus, por lo que pretendemos generar una línea Boñar-Cofiñal. A finales de este año la Junta de Castilla y León plantea reducir las líneas actuales, por lo que proponemos un servicio a la demanda, donde los vecinos y vecinas puedan llamar al Ayuntamiento o a la empresa encargada del transporte y que ésta suba a realizar el mismo. Si fuera necesario, el Ayuntamiento colaborará económicamente para que pueda realizarse el servicio sin que sea excesivamente caro.
- ¿Cómo abordaría los problemas de Puebla de Lillo con las instituciones superiores, como la Diputación o la Junta?
Personalmente, creo que es un tema de actitud y constancia. Como responsable del Ayuntamiento mi obligación será la de velar por los intereses de mis vecinos y vecinas. Para ello, daré los viajes que sean necesarios y me reuniré las veces que hagan falta para conseguir que se aborden nuestros problemas. Uno de los más graves son las carreteras; por lo que ya anticipo, voy a dar mucha guerra hasta que se arreglen. Es una auténtica vergüenza el abandono, por parte de la Junta de Castilla y León, de carreteras tan importantes como la del Puerto de las Señales o la Carretera al Puerto de San Isidro.
De poco sirve el trabajo de los Ayuntamientos ante la despoblación si las instituciones mayores no se preocupan de arreglar lo suyo. Por ello, seremos muy insistentes en su puesta a punto.
- ¿Qué errores considera que se han cometido en esta legislatura y que AIMAP subsanaría?
El principal error ha sido olvidarse de la gente. Hemos tenido una legislatura en la que el Ayuntamiento ha pasado desapercibido, como si no existiera, salvo pequeñas pinceladas anuales como la Feria de la Matanza o el Concurso de Ganado, ambos con graves problemas de asistencia turística y promoción. El Ayuntamiento debe de estar presente más que los últimos cuatro meses antes de las elecciones…
- Respecto al turismo, que se postula como posible salvador de la economía de la Montaña Leonesa tras el fin de la minería ¿Qué propuestas plantea para Puebla de Lillo?
Tenemos la suerte de pertenecer a unos de los parajes más bellos de nuestra provincia. Somos una región turística y no hemos explotado ni un 20% de su potencial. Nuestro equipo plantea:
- La mejora de la señalización de las rutas actuales, que lleva desde su creación sin arreglar. A su vez, señalizar en los cascos urbanos las diferentes rutas.
- Nuevas rutas de senderismo.
- Complejo turístico de escalada. Con la escuela de escalada, las vías ferratas y un rocódromo.
- Zona de campamentos. Con barracones para dormir, edificio de gestión, baños y comedor, zonas de juegos tradicionales, botánica etc.
- Parque multiaventura. Con diferentes rutas de tirolinas, puentes tibetanos, redes, etc., adaptadas a las dificultades de cada persona.
- Camino de Santiago. Oficialización de la ruta que une el Camino de Santiago Allerano con el Camino Olvidado a su paso por Boñar.
- Nuevas Ferias y Jornadas gastronómicas.
- ¡Al Belén! Construcción de un Macro Belén gigante en el edificio de la Parada para adherirlo a la Ruta de los belenes de la Diputación de León.
Pese a ser muchas las iniciativas turísticas, estamos abiertos a escuchar todas las ideas posibles para mejorar la oferta.
- En cuanto a mantenimiento e infraestructuras del municipio, ¿Cómo considera que se encuentra tras esta legislatura y qué habría que mejorar?
Pese a los últimos esfuerzos del actual equipo de gobierno por arreglar calles en los cuatro últimos meses, no les ha dado tiempo a arreglar casi nada. Hay muchísimo que hacer. Nuestro equipo plantea:
- Plan de adecuación de calles. Completando las calles sin asfaltar o con un grave deterioro. A su vez, adoquinar las aceras de gran parte del municipio que están rotas o directamente no están.
- Arreglo de puentes. Tanto el vallado como el empedrado.
- Alumbrado público. Unificar los colores de todas las farolas y arreglar todas las que no lucen. En muchas calles añadir puntos de luz.
- Plan de mobiliario urbano. Restaurando todo el mobiliario en mal estado: bancos, tablones de anuncios, merenderos… Y añadiendo más si hiciera falta.
- Depuradoras municipales. Arreglo de las mismas, muchas de ellas se encuentran funcionando a medio rendimiento o no funcionan.
- ¿Plantea algún tipo de política fiscal que contribuya a paliar la subida del IPC y la crisis de precios?
Realmente desde un Ayuntamiento tan pequeño como el nuestro se nos hace muy difícil paliar la crisis de precios o la subida del IPC. Hemos planteado otra serie de ayudas a la gente que tiene dificultades económicas, como los alquileres sociales, la peluquería subvencionada o un posible Centro de Día en el edificio de la parada. Estas tres últimas propuestas podrían paliar un poco ese incremento de precios.
- De las candidaturas que concurren a las elecciones del 28M en Puebla de Lillo, ¿Cuál de ellas tiene más posibilidades de ganar y cómo cree que se conformará la corporación tras los comicios?
Creo que todas las candidaturas se presentan con intenciones de ganar, pero personalmente, nos veo con muchas opciones. La gente tiene ganas de cambio, de algo que les vuelva a hacer partícipes del Ayuntamiento… En definitiva, la gente quiere ilusión y nosotros creo que se la damos.
La corporación, lo más probable es que quede con un partido en mayoría, con 4 concejales, y el resto se repartan entre las otras formaciones, teniendo otra 2 y la última 1 concejal.
- ¿Qué es lo que le ha hecho dar un paso adelante y presentarse como candidato de AIMAP a la alcaldía de Puebla de Lillo?
Llevo muchos años siendo parte de la Comisión de Fiestas de Puebla de Lillo. Tuvimos que hacernos Asociación Cultural para poder organizar más actividades fuera de las fiestas, recuperando tradiciones, adornando el municipio en Navidad o cortando leña para los vecinos que no pueden hacerlo. Hemos llegado a un punto donde la Comisión de Fiestas es la encargada de la organización de prácticamente el 80% de las actividades culturales del municipio por falta de iniciativa y ganas del Ayuntamiento. La situación de hartazgo y las ganas e ilusión de hacer otros proyectos que mejoren la vida de los vecinos y vecinas del municipio me hizo dar el paso adelante.
- ¿Que significa Puebla de Lillo para usted?
Para mí es una bandera que alzar al viento y ondear orgullosamente. Es mi municipio, es mi tierra, el lugar donde me crié y donde quiero vivir. Para mí es un auténtico orgullo decir que soy de la montaña y que soy de Puebla de Lillo.
- ¿Cuál es el lema que resume su candidatura a las Elecciones Municipales 2023?
¡UN MUNICIPIO PARA TODOS!
El lema del la Agrupación Independiente está puesto con un objetivo claro, unir a todos los pueblos del municipio para que seamos UNO.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Carlos López Fernández, candidato de AIMAP a la alcaldía de Puebla de Lillo; y candidatura de AIMAP al Ayuntamiento de Puebla de Lillo