Denuncian el "deplorable" estado del transporte sanitario en la provincia de León
Denuncian el "deplorable" estado del transporte sanitario en la provincia de León.
Durante el día de ayer, dos ambulancias que daban servicio en La Magdalena y superaban el máximo de kilometraje permitido, sufrieron sendas averías.
Los procuradores socialistas por León han denunciado el "deplorable" estado del transporte sanitario en la provincia, después de las averías sufridas ayer por dos ambulancias que daban servicio en La Magdalena y que superaban el máximo de kilometraje permitido. Desde el PSOE alertan de que la situación “se ha convertido en episodio recurrente, porque algunos de los vehículos circulan con la inspección técnica desfavorable llegando, incluso, a superar el millón de kilómetros”.
Durante la jornada de ayer, una ambulancia de La Magdalena, con más de 800.000 kilómetros, se averiaba por falta de líquido de frenos, obligando a realizar el traspaso del enfermo a pie de calle; cuatro horas después la historia se repetía con otro vehículo de la misma zona que se averiaba mientras transportaba a otro paciente. De igual manera, sobrepasaba el kilometraje máximo permitido de 400.000 kilómetros.
Por todo esto, desde el Grupo Parlamentario Socialista han denunciado la política privatizadora de la Junta de Castilla y León y exigen la internalización del servicio. Lamentan que, a pesar de "un funcionamiento lamentable, la nueva adjudicación del transporte sanitario haya caído en el mismo grupo empresarial" del que depende Ambuibérica, con 768 millones de concesión. "Un servicio que no son capaces de poner en marcha, al no disponer de las 101 ambulancias ofertadas, llegando incluso a prorrogar el contrato hasta 4 meses más".
La procuradora del PSOE, Yolanda Sacristán, ha recordado que Ambuibérica viene prestando el servicio de transporte sanitario en 8 de las 9 provincias de Castilla y León desde julio de 2014. "La historia de esta empresa está plagada de irregularidades e incumplimientos que, a pesar de las denuncias de sindicatos, pacientes, y del propio Partido Socialista, han continuado hasta el mismo día de hoy".
La política socialista ha detallado que por Castilla y León circulan ambulancias "destartaladas, que dejan tirados a los pacientes en mitad de la ruta, sin calefacción en invierno, o aire acondicionado en verano, con ruedas desgastadas, frenos en mal estado, sin escalones para subir a los pacientes, e incluso sin cinturones de seguridad".
Además, ha ido más allá poniendo de relieve las condiciones en las que se realiza el transporte sanitario, "se hacinan a muchas más personas de las seis permitidas legalmente, realizando rutas de más de 150 kilómetros en las que los últimos enfermos llegan literalmente destrozados a sus domicilios, algunos tras haber tenido que esperar una ambulancia hasta 11 horas una vez realizadas sus terapias".
Sacristán ha subrayado que esto es debido a la falta de control por parte de la Consejería de Sanidad, "lo que provoca que Ambuibérica campe a sus anchas, incumpliendo el contrato impunemente, usando las ambulancias de SACyL para sus servicios privados que, no olvidemos, son de uso exclusivo".
Por su parte, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha denunciado "la falta de respeto del Gobierno autonómico con los leoneses y leonesas" en cuanto a la situación del transporte sanitario con "ambulancias que están que se caen, con exceso de kilómetros y en un estado lamentable, sin olvidar las pésimas condiciones laborales de los trabajadores".
Además, el líder socialista ha insistido en que el transporte sanitario debería de ser un servicio público, y por eso ha recordado la importancia de la petición de la internalización del servicio, una Proposición No de Ley fue llevada a las Cortes de la mano del grupo socialista, pero rechazada por los votos en contra de PP y Vox.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: PSOE de León