Cómo pagar con el móvil: Te explicamos cómo y dónde pagar con tu smartphone
La forma de realizar compras ha cambiado mucho en los últimos años gracias a la tecnología y lo ha hecho de una forma verdaderamente rápida. En la actualidad, es común tener un servicio de banca online, realizar diferentes adquisiciones por internet o, en el caso que nos ocupa en esta ocasión, pagar con el móvil en todo tipo de establecimientos.
Despojarse de la tarjeta de crédito y emplear directamente el smartphone es algo a lo que algunas personas se han acostumbrado enseguida, pero muchos usuarios todavía tienen dudas sobre su funcionamiento y sobre cómo hacerlo. Si eres uno de ellos, ¡estás en el lugar ideal! En este artículo te explicamos cómo se hace exactamente, en qué consiste y cuáles son las apps más populares para ello. Presta atención y súmate a esta nueva tendencia que aporta tantas comodidades y beneficios.
Pagar con el teléfono móvil, ¿cómo funciona?
Los pagos con el smartphone con aquellos que se llevan a cabo directamente con estos dispositivos, de una forma íntegramente digital, y sin necesidad de emplear tarjetas bancarias. Es útil en cualquier circunstancia y hoy en día ya está aceptado en prácticamente todos los establecimientos.
Lo más habitual es que los negocios que dispongan de este sistema de pago lo hagan mediante diversos métodos, pues existen variedad de ellos. Además, el usuario debe tener habilitada esta función mediante una aplicación específica que conecta directamente con sus tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
Tipos de pagos con smartphone
Un pago móvil, también conocido como POS, se efectúa directamente en una tienda o negocio y se hace sin necesidad de contacto entre el comerciante y el usuario. Para hacerlo efectivo hay diferentes metodologías que asocian el dispositivo con la tarjeta del banco del cliente. A continuación, te mostramos cuáles son y en qué consisten.
Pagos sin contacto mediante transmisión de datos en proximidad (NFC)
Emplea una tecnología de radiofrecuencia por proximidad y lo que permite es que varios dispositivos electrónicos diferentes puedan establecer una conexión entre sí. Los datos se transfieren de forma directa al vendedor sin necesidad de emplear chips y otros sistemas propios de las tarjetas de crédito.
Pagos mediante códigos de respuesta rápida (QR)
Los QR son muy utilizados en cantidad de contextos hoy en día, por ejemplo, para leer las cartas de algunos restaurantes, por lo que resultará familiar a muchos usuarios. Aplicaciones como Waylet emplean la asociación de tarjeta bancaria y código QR para abonar el coste de un producto o servicio con el teléfono móvil, simplemente escaneando dicho código con el teléfono.
Pagos mediante ondas de sonido
Algunos móviles también pueden hacer pagos valiéndose de ondas de sonido para intercambiar los datos con el punto de venta. Lo que permite este sistema es pagar de una forma cómoda y sencilla sin depender de una conexión a internet.
Pagos con transmisión magnética segura (MST)
En este caso, el teléfono móvil va a enviar una frecuencia magnética igual que lo hace la tarjeta bancaria. Gracias a este sistema es posible que cualquier dispositivo destinado a leer las bandas magnéticas de dichas tarjetas pueda procesar pagos también con el smartphone, pues no nota la diferencia.
Las aplicaciones para pagar con el teléfono móvil
Pagar con el teléfono móvil arroja una serie de beneficios más que interesantes en la actualidad. Con este método es posible adquirir un producto o servicio aunque no se lleve la cartera encima, goza de excelentes sistemas de seguridad y se evitan los incidentes indeseados de llevar dinero en efectivo, por ejemplo, algo tan común como perderlo. Además, hay cantidad de aplicaciones para realizar pagos que ofrecen descuentos o ventajas solo por utilizarlas.
Una de las más populares es Waylet, precisamente por la cantidad de beneficios que proporciona a los usuarios más allá de hacer una compra con el móvil de una forma cómoda. Con ella puedes ahorrar dinero en los repostajes de combustible que realices en todas las gasolineras del Grupo Repsol: Repsol, Campsa y Petronor; con tu coche eléctrico en los puntos de recarga eléctrica; en todos los centros de El Corte Inglés y en más de 4.500 comercios. Si no tienes experiencia con este tipo de apps, esta será la primera que debes probar por ser la más completa y ventajosa.
También hay otras en el mercado que te permiten hacer compras con tu smartphone, como Vodafone Wallet que se puede asociar a las tarjetas Visa y Mastercard. También están las apps que son de las propias entidades bancarias, aunque estas no te permitirán hacer pagos con las tarjetas que tengas en otros bancos. Por otro lado, Twyp permite hacer compras online y, a mayores, en algunos establecimientos asociados.
Puedes escoger la que te parezca más interesante hoy en día, ya que el pago móvil te ofrece actualmente cantidad de posibilidades y está muy extendido. En este sentido, Waylet es la más completa y la que te permite hacer más operaciones diferentes con descuentos y otras ventajas, por lo que es sin duda la más interesante y versátil del mercado.