Cistierna y Almanza serán sede de la VI Vuelta a León BTT
Cistierna y Almanza serán sede de la VI Vuelta a León BTT.
Se celebrará el 5, 6 y 7 de mayo y suma 162 kilómetros y más de 4.000 metros de desnivel positivo con tramos urbanos y un recorrido por la Montaña de Riaño.
Cistierna y Almanza serán las localidades sede de la Vuelta a León BTT 2023, una prueba deportiva única que suma 162 kilómetros de recorrido, divididos en tres etapas, y más de 4.000 metros de desnivel positivo. De momento ya son 487 inscritos y quedan plazas disponibles para disfrutar del ciclismo de montaña en un entorno único.
1ª Etapa Cistierna - Cistierna - Etapa Crono - 37Km | 1100 m+
El arranque de la Vuelta a León BTT será este crono de 37 kilómetros divididos en un tramo de enlace por navegación GPS hasta Santa Olaja de la Varga, seguido de un tramo cronometrado de 25 kilómetros y para finalizar una segunda parte de enlace por navegación hasta meta.
Será más corta pero muy exigente y discurrirá por el macizo montañoso de Peñacorada, con subidas largas tendidas, bajadas trepidantes, circulación por terrenos con rocas y bajadas técnicas. A su paso, los ciclistas se encontrarán con bosques de robles, pueblos recónditos, pinares, hayedos, calzadas romanas, un monasterio de gran belleza en el medio de la naturaleza y, para los más atrevidos, una zona endurera opcional para finalizar.
2ª Etapa Cistierna - Cistierna - Etapa Reina - 70Km | 1950 m+
Será más larga, discurrirá por el Parque regional de Riaño y Mampodre y supondrá todo un reto para los bikers. Predominarán las subidas largas, las bajadas sinuosas, un terreno poco técnico y duros repechos. La etapa les llevará a Lois, en busca de la Catedral de la Montaña, pero no sin antes pasar por pueblos con gran encanto, pinares, robledales, hayedos y vías verdes de la época romana.
3ª Etapa Almanza - Almanza - Etapa final - 55Km | 1050 m+
Para terminar, la Vuelta a León BTT se mueve hasta Almanza para ofrecer una etapa divertida donde predominarán los caminos salvajes, puentes estrechos de madera, sendas, un circuito urbano y, en menor medida, camino ancho. En ella, los ciclistas se enfrentarán a pendientes suaves y alguna que otra subida corta y dura.
Toda la etapa discurrirá por el interior de los robles milenarios del municipio entre los que destacará el Bosque de los Enanitos. Se pasará dos veces por meta por lo que será una etapa muy vistosa también para los acompañantes.
La filosofía de esta prueba no solo es plantear un reto deportivo, sino también dar a conocer una de las zonas más montañosas y bellas de la geografía española, así como sus pueblos, sus ríos, su flora, su gastronomía, sus costumbres y sus gentes.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Vuelta a León BTT; Cartel Vuelta a León BTT 2023