Pon en marcha los trámites de tu divorcio de una forma eficiente y sin dramas
Plantear el fin de un matrimonio es una cuestión repleta de dudas, inseguridades y demás temores. ¿Cómo será mi vida a partir de entonces? ¿Dónde voy a vivir? ¿Realmente es necesario divorciarse? ¿En qué consiste el litigio? Todas estas preguntas y muchas otras, forman parte del día a día de quienes quieren separarse de su pareja. No obstante, ya no es necesario abordar dichas cuestiones en soledad; sino que existen todo tipo de webs especializadas que brindan a sus lectores diferentes consejos de interés. De este modo, se garantiza que todo va a ir como la seda en lo que se presenta como uno de los momentos más delicados para cualquier individuo.
Sigue los consejos de los mejores especialistas en divorcios
La promesa del amor eterno está muy bien y es preciosa. No obstante, los datos son más que evidentes y se ha demostrado que esto no siempre sucede así. De ahí que hayan nacido portales web especializados en divorcios que, en contacto con los mejores abogados de familia, nos indican cómo afrontar esta situación. Un ámbito en el que Divorcieitor ya es todo un referente.
Esta plataforma online nos sirve de guía para que sepamos qué paso debemos dar en cada caso. De hecho, su apuesta reside siempre en la reconciliación, animando a las parejas a hacer frente a sus problemas para evitar este proceso de separación. No obstante, en caso de que la decisión sea en firme, también indica cómo se deben llevar a cabo dichos trámites.
Sea como sea, lo primero es ponerse en contacto con un abogado de familia especializado. Estos profesionales animan a sus clientes a que sigan la vía del mutuo acuerdo, que puede concluir todo el divorcio en un margen de tres meses sin grandes desembolsos económicos. Una forma de ahorrar dinero y problemas para que ambas partes puedan empezar de cero sin mirar atrás.
Situaciones comunes en un divorcio
Pasemos ahora a una de las dudas más habituales cuando una persona se está planteando el divorcio: “si me separo no tengo donde ir”. Lo más común es que los matrimonios compren de manera conjunta una vivienda y, puesto que convivir durante este trámite es inviable, tener la inseguridad de no saber dónde residir hasta que todo se solucione no es precisamente agradable.
Ahora bien, esto nunca debe ser un impedimento para el divorcio. Quedarse solo por la comodidad del hogar irá tensando más y más la relación hasta que todo estalle. Si esto sucede, seguir la previamente comentada vía del mutuo acuerdo será inviable. No cometas este error y habla con un amigo o familiar: siempre habrá alguien dispuesto a darte un techo.
En este mismo orden de ideas, otra de las cuestiones que salen a flote durante dicho procedimiento es la de perder la estabilidad económica. Una vez más, te animamos a que no te rijas por dicho temor. El divorcio amistoso es muy barato y empezar de nuevo te abre las puertas a un mundo de oportunidades. Sigue tu corazón y no tu cabeza en estos casos.
Cómo saber si realmente te tienes que divorciar
Nos despedimos cambiando un poco las tornas de lo que te venimos contando. Hasta el momento te hemos indicado cómo separarte de tu pareja; no obstante, antes de divorciarse lee esto. Quizás no sea necesario poner fin a la relación y todavía haya esperanza para el matrimonio.
Muchos de los problemas en el seno de la pareja están derivados de una mala comunicación. Al menos en su origen. Los celos, las infidelidades, la falta de sexo, las discusiones constantes, el resentimiento… Con las palabras adecuadas, paciencia y entendimiento es posible dar un giro de 180º a las dinámicas tan tóxicas que se han generado.
Así pues, nuestra sugerencia es que antes de hablar con un abogado, hables con tu pareja. Es posible recomponer los lazos del amor si ambos estáis dispuestos a ello. Aunque, si esto no funciona, entonces sí: busca un despacho de abogados y pon en marcha los trámites del divorcio de mutuo acuerdo.