Sanidad fomentará en áreas rurales la atención sociosanitaria desde las farmacias
Sanidad fomentará en áreas rurales la atención sociosanitaria desde las farmacias.
El objetivo es fortalecer el sistema sanitario y, para ello, el Gobierno firmará una alianza con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzó ayer la próxima firma de una alianza estratégica entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Gobierno de España que fomentará la atención sociosanitaria integral de las personas que residen en áreas rurales desde las farmacias comunitarias.
Darias subrayó la labor asistencial de la Farmacia, así como el valor que aporta al Sistema Nacional de Salud (SNS) y a los propios pacientes, asegurando el correcto funcionamiento de las cadenas de suministro, evitando el desabastecimiento, luchando contra las resistencias antimicrobianas, participando en labores de farmacovigilancia y en la lucha frente a la despoblación. Asimismo, valoró el clima de colaboración y entendimiento con el CGCOF, y el convenio de colaboración alcanzado con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) que, precisamente, permite avanzar en el área de la asistencia rural.
La ministra de Sanidad también defendió la necesidad de contar con la Farmacia en el desarrollo de la agenda del Gobierno para fortalecer todas y cada una de las capacidades del SNS, así como en la defensa de la equidad y la justicia social en el acceso a la atención sanitaria. Una agenda, explicó Darias, que sentará las bases de la Sanidad del futuro y que permitirá seguir posicionando a España a la vanguardia de la salud mundial.
“Necesitamos seguir adecuando nuestro sistema a las necesidades y desafíos en materia de política farmacéutica en España para construir un ecosistema estable, innovador y sostenible”, hizo hincapié la titular de Sanidad. En este contexto, recordó la futura modificación de aspectos críticos de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos, la publicación del primer listado de medicamentos estratégicos o el inicio del desarrollo del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica.
Un compromiso que, reiteró, el Gobierno incluirá en su agenda de cara a la próxima Presidencia del Consejo de la UE. Así, España impulsará medidas como la Estrategia Farmacéutica Europea y liderará reflexiones como la cuestión de las cadenas de suministro y la importancia de posicionar a Europa en campos como el acceso a ingredientes farmacéuticos activos.
El anuncio se hizo durante la intervención de Darias en el acto de inauguración de la nueva sede del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Las Palmas, el pasado jueves en Las Palmas de Gran Canaria.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Farmacia