Luz verde a la macro planta fotovoltaica de Villalba de Guardo con una inversión de 217 millones
Luz verde a la macro planta fotovoltaica de Villalba de Guardo con una inversión de 217 millones.
En la construcción de uno de los mayores proyectos renovables de Castilla y León participarán hasta 850 profesionales.
Tendrá una potencia de 350 megavatios que generará energía para abastecer a 180.000 hogares al año.
Iberdrola ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el desarrollo de la macro planta fotovoltaica de Villalba de Guardo, en la Montaña Palentina. Contará con una inversión de 217 millones de euros que generará 350 megavatios de energía solar para abastecer a 180.000 hogares al año y en su construcción participarán hasta 850 profesionales.
Se trata de uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de Castilla y León, producirá energía limpia y evitará la emisión a la atmósfera de 85.000 toneladas de CO2 anuales.
Con una inversión de 217 millones de euros contará con más de 630.000 módulos y será construida en Villalba de Guardo en la Montaña Palentina, comarca muy afectada por el cierre de la minería y las centrales térmicas que ha sido establecida como zona de transición justa.
A parte del componente local, también tendrá una visión autonómica y la subestación la construirá la empresa salmantina Tecinsa y de los apoyos metálicos de la estructura de la planta se encargará Made Tower, ubicada en Medina del Camp, Valladolid. Asimismo, distintos proveedores regionales y nacionales producirán diferentes componentes o llevarán a cabo sus infraestructuras eléctricas, como la línea aérea que correrá a cargo del proveedor asturiano Tensa o los transformadores de potencia y los seccionadores de la andaluza Hitachi y de la vasca Mesa, respectivamente.
Inversiones en proyectos 100% renovables, dinamización del tejido empresarial y el empleo local en torno a principios verdes e innovación y apoyo al emprendimiento son los pilares sobre los que Iberdrola trabaja para la transformación de la comarca de Guardo y Velilla del Río Carrión, a la que acompaña de forma activa en su proceso de descarbonización.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Iberdrola