La Ermita de Valverde de la Sierra entra en la Lista Roja del Patrimonio
La Ermita de Valverde de la Sierra entra en la Lista Roja del Patrimonio.
Hispania Nostra destaca su estado muy deteriorado, con peligro de nuevas grietas y derrumbes, en este templo santo del siglo XV de la localidad leonesa.
La Asociación Hispania Nostra ha incluido esta misma semana a la Ermita del Bendito Cristo, en Valverde de la Sierra, en la lista roja del patrimonio por su estado de conservación.
Está situada en la localidad del municipio de Boca de Huérgano, en pleno Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre y fue edificada en el siglo XV, siendo más antigua que la iglesia del pueblo (siglo XVI).
La ermita ha estado mantenida por una hermandad de los propios habitantes. Sin embargo, por falta de medios económicos para mantenerla, fue donada a la junta vecinal para su conservación y mantenimiento. El templo cuenta con una cubierta a cuatro aguas de teja y con estructura de madera. Por otro lado, el cuerpo del edificio está compuesto por una bóveda de crucería de piedra con cuatro nervios y sus partes internas enfoscadas en yeso. Por último, dispone de un patio interno cercado por muros de piedra.
Las últimas obras de renovación se realizaron en 2007 con el rejunte de la piedra de los paramentos verticales pero no se tocó la cubierta por falta de medios económicos. De hecho, actualmente, existe un proyecto presupuestado en 30.000 euros para su conservación.
Según Hispania Nostra, el estado de la cubierta es deplorable, con tejas movidas, crecimiento de arbustos y vegetación, que ha provocado el deslave por agua de lluvia de las piedras que componen la bóveda, y posteriormente, la producción de aberturas y grietas en la bóveda, y que dejan ver la luz por debajo. Esta situación puede provocar el desplome y colapso de la cubierta.
El motivo de incluirse en la lista roja es el estado muy deteriorado, con peligro de nuevas grietas y derrumbes.