Hartazgo de las Juntas Vecinales de la Montana de Riaño por la gestión del Parque Regional
Hartazgo de las Juntas Vecinales de la Montana de Riaño y Mampodre por la gestión del Parque Regional.
Representantes de 32 pueblos mantuvieron el lunes una reunión con la Junta para trasladar su malestar y sus requerimientos.
Representantes de las 32 Juntas Vecinales de los pueblos que forman el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre se reunieron el pasado lunes con Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, para trasladar su hartazgo con respecto a la gestión del Parque y pedir un cambio radical en la misma.
"Llevan durante años abusando y ninguneando a los legítimos propietarios de los terrenos, que somos las Juntas Vecinales", han declarado desde la Asociación de Juntas Vecinales Montaña de Riaño y Mampodre, creada recientemente para aunar sus fuerzas y enfrentarse así a una situación de malestar por la forma en la que se gestiona el Parque Regional que abarca varios municipios de la Montaña Oriental Leonesa.
En la reunión se hizo hincapié en la revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), instrumento principal por el que se regulan las actuaciones llevadas a cabo dentro del Parque y que lleva sin resvirsarse ocho años. Además, también se trató la elaboración del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), mediante el que se regula el uso público, la conservación y los aprovechamientos en las zonas de reserva. Un plan que lleva anulado por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León desde hace 26 años.
Por otro lado, las Juntas Vecinales reclamaron respuestas al por qué la Junta Gestora del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, que lleva 4 años sin reunirse, no ha convocado en ninguna a estas entidades locales, a pesar de tener derecho a estar representados por 8 vocales.
Unido a esto, los representantes de los 32 pueblos aprovecharon para solicitar informes de los presupuestos anuales del Parque Regional, ya que, según ellos mismos confirman, desde su creación se desconocen las cuantías y en qué se han invertido.
En la reunión han estado presentes las 32 Juntas Vecinales, acompañadas de su abogado Carlos Antón; el consejero de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones; Manuel Fabio, director del Parque Nacional de los Picos de Europa; el director del Medio Natural; José Angel Arranz; y la jefa del STMA, Isabel García.
"Desde la creación del Parque Regional hace 28 años lo único que hemos tenido han sido prohibiciones, abusos y ninguneos. Confiamos en que, tras esta reunión, se dé un cambio radical en la gestión y que las promesas que durante años han hecho, como creación de empleo, inversiones, mejora en la calidad de vida, progreso de los pueblos, se lleven a efecto, nosotros pondremos todo de nuestra parte para que así sea", declaran desde la Asociación de Juntas Vecinales.
En caso de que no se mejore la situación, los pueblos del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre promoverán una iniciativa parlamentaria con el fin de lograr la disolución y desaparición del mismo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Los Espejos de la Reina