Jesús Herrada suma la segunda en Cistierna
Jesús Herrada suma la segunda en Cistierna.
Ha sido el vencedor de la etapa 7 de La Vuelta 22, que destacó por la subida al Puerto de San Glorio y 63 kilómetros de recorrido por la Montaña Leonesa.
En la séptima jornada de La Vuelta 2022, con un recorrido de 63 kilómetros por la Montaña Leonesa tras el que Cistierna fue por primera vez en la historia sede de un final de etapa, cientos de personas presenciaron como Jesús Herrada, de 32 años, supo rematar una fuga que lo convirtió en vencedor.
Una victoria alcanzada en una etapa marcada por el ascenso del Puerto de San Glorio (de 1ª categoría), con la que ha logrado su segundo triunfo en la Gran Vuelta española después de la conseguida en Ares del Maestrat en La Vuelta 19.
El recorrido de la jornada, que se presumía con un perfil adecuado para que una escapada llegara con opciones de triunfo a la línea de meta, un grupo de seis ciclistas con Samuele Battistella (Astana Qazaqstan Team), Fred Wright (Bahrain Victorious), Jesús Herrada (Cofidis), Omer Goldstein (Israel-Premier Tech), Harry Sweeny (Lotto Soudal) y Jimmy Janssens (Alpecin-Deceuninck) se consolidó en cabeza de carrera, a pesar del empeño de equipos como Euskaltel-Euskadi y Burgos-BH para entrar en el grupo.
Su ventaja apenas superó los cuatro minutos ante el control del pelotón, cuya ambición de buscar un nuevo sprint se vio clara en la gran dificultad de la etapa, el Puerto de San Glorio (1ª categoría), un tramo de nada más y nada menos que 22 kilómetros que se coronaba a 64 kilómetros de la línea. Allí, el equipo Trek-Segafredo fue el protagonista con el fuerte ritmo de dos buenos escaladores como Juan Pedro López y Kenny Elissonde, propiciando una selección en favor de su hombre rápido Mads Pedersen, que sumaba ya tres terceros puestos en lo que llevamos de La Vuelta 22.
Velocistas importantes como el campeón belga Tim Merlier (Alpecin-Deceuninck) y Pascal Ackermann (UAE Team Emirates) cedieron terreno ante el fuerte ritmo del pelotón en San Glorio. También lo había hecho el maillot verde Sam Bennett (Bora-hansgrohe) a dos kilómetros de la cima, pero gracias al trabajo de sus compañeros pudo reintegrarse en la fase final del descenso.
Así pues, diversos equipos se sumaban al esfuerzo de Trek-Segafredo en la persecución después del puerto: Team BikeExchange-Jayco para Kaden Groves, Team Arkéa-Samsic para Daniel McLay o el mismo Bora-hasngrohe sumaban unidades trabajando al frente del pelotón, que había coronado el puerto con algo menos de tres minutos sobre una fuga a la que le quedaban cinco ciclistas, después de haber cedido el israelí Omer Goldstein (Israel Premier Tech) en las rampas más duras del puerto.
Sin embargo, esto no fue suficiente para echar abajo a los fugados en la aproximación a Cistierna, con un buen entendimiento entre ellos y la debilidad notoria de los equipos de los velocistas en el pelotón, que cada vez tenía a menos corredores trabajando en cabeza. De esta forma, los aventureros pudieron jugarse con medio minuto de ventaja el segundo triunfo de etapa desde una fuga de La Vuelta 22 después de la resolución vivida en Bilbao, donde el español Jesús Herrada (Cofidis) supo rematar un sprint reducido para imponerse al ex campeón del mundo sub23 Samuele Battistella (Astana Qazaqstan Team) y al británico Fred Wright (Bahrain Victorious), que también había rozado la victoria en la quinta etapa.
De esta forma, el conquense ha sumado su segunda victoria de etapa en La Vuelta, donde ya se impuso rematando otra fuga en la espectacular llegada a Ares del Maestrat en la edición de 2019. Su triunfo, además, supone la segunda victoria española en La Vuelta 22 tras el mencionado triunfo de Marc Soler (UAE Team Emirates) en Bilbao. Entre los ciclistas de la clasificación general no ha habido cambios, y Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) defenderá La Roja en las dos temibles llegadas en alto asturianas de Colláu Fancuaya y Les Praeres.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Jorge González