Cistierna se llena de seguridad por 'La Vuelta' 2022: 130 guardias civiles y 80 agentes de la Policía Nacional
Cistierna se llena de seguridad por 'La Vuelta' 2022: 130 guardias civiles y 80 agentes de la Policía Nacional.
Los dos cuerpos expondrán stands en el “ParqueVuelta”, ubicado en la Plaza del Ayuntamiento, con numeroso material para dar a conocer sus unidades.
La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil para la 77ª edición de la Vuelta ciclista a España, recorrerá durante la 7ª etapa del evento, la provincia de León. De este modo, la localidad de Cistierna acogerá la meta, el viernes 26 de agosto.
Está compuesta por un total de 130 guardias civiles. 83 de la Agrupación de Tráfico procedentes de casi toda España, que han tenido que superar un arduo proceso de selección previo y que darán protección dinámica a los ciclistas y movilidad y seguridad vial, en general, a todo el evento; 39 componentes de la Agrupación de reserva y Seguridad, del grupo de Madrid, encargados de la seguridad ciudadana y el orden público en el interior de las etapas, especialmente en los puertos de montaña y en zonas de aglomeración de personas, 6 guardias civiles del Servicio Aéreo de Madrid, los cuales desde el aire, con el apoyo de un helicóptero, darán cobertura a todo el dispositivo y 2 componentes del Servicio de Material Móvil, que con un autobús darán continuidad a la Unidad en cierto traslados.
De todos ellos, el comandante jefe de la Unidad, y gran parte de su equipo logístico están destinados en la capital leonesa.
En cuanto a medios materiales, la Agrupación de Tráfico aporta al dispositivo 59 motocicletas, 3 turismos, 2 monovolúmenes, 3 furgones y 1 camión; la Agrupación de reserva y Seguridad 9 vehículos todoterreno y 3 furgones, el Servicio aéreo 1 helicóptero, 1 monovolumen y 1 camión cisterna y el Servicio de Material Móvil, 1 autobús
La Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria, por su parte, apoyará el paso de la UMSV aportando un total de 16 guardias civiles para labores de seguridad ciudadana y a otros 20 agentes de la Agrupación de Tráfico en labores de seguridad vial. Un equipo UAV del Grupo de Acción Rápida (GAR) realizará un control de los posibles usuarios de drones durante todo el recorrido y especialmente en los puertos de montaña.
Mientras que el recorrido oficial de La Vuelta contará con 3.280,5 kilómetros, la UMSV recorrerá un total aproximado de 12.000 kilómetros, entre etapas y desplazamientos.
En la localidad de Cistierna, en la calle Rinconada España 9, estará ubicado el “ParqueVuelta”. Allí, en horario de 16:30 a 20:30 horas, personal propio de la UMSV con el apoyo de la Comandancia, expondrán diverso material, medios propios, resolverán dudas y darán a conocer un poco más a la Benemérita.
Más seguridad para La Vuelta 2022
Unos 80 agentes de la Policía Nacional dan seguridad y protección en cada etapa de “La Vuelta”.
La ciudad de Santander ha acogido hoy la presentación del dispositivo de seguridad que la Policía Nacional ha establecido para “La Vuelta”. Unos 80 agentes dan seguridad y protección en cada etapa de la ronda ciclista que se está desarrollando hasta el próximo 11 de septiembre. Esta 77 edición empezó en la ciudad de Utrecht (Países Bajos) para terminar en Madrid y cuenta con un despliegue de las Unidades de Intervención Policial que establecen, a diario, un dispositivo de seguridad en la salida y en la meta de cada etapa que cubre, tanto el primer centenar de metros de carrera como el último kilometro antes de la llegada. Además se encargan de proteger todas las instalaciones establecidas por la organización como control de firmas, entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje. El dispositivo es reforzado por más unidades en aquellas ciudades cuya demarcación territorial sea competencia de la Policía Nacional.
Dispositivo en cada etapa
La UIP -Unidad de Intervención Policial- establece un dispositivo de seguridad en la salida y en la meta de cada etapa. Estos agentes asumen la protección de todas las instalaciones establecidas por la organización como el control de firmas, la entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje. Igualmente se despliega un perímetro de seguridad en el primer centenar de metros de carrera y el último kilómetro antes de la llegada a la línea de meta.
En aquellas ciudades que acojan la salida o llegada de una etapa, y cuya demarcación territorial sea competencia de la Policía Nacional, el dispositivo es reforzado por más unidades de seguridad ciudadana, guías caninos, subsuelo o el servicio de medios aéreos.
Visita nuestro stand en el “Parque Vuelta”
Durante todas las etapas de “La Vuelta”, la organización establece una zona en la meta destinada al merchandising de los distintos patrocinadores del evento deportivo.
El viernes la séptima etapa llega a tierras leonesas con meta en Cistierna - León. Allí en la plaza del Ayuntamiento de la localidad se ubicará un stand de la Policía Nacional donde se exhibe material de diversas unidades policiales como radio-patrullas “Z”, motocicletas, guías caninos, Policía Científica o TEDAX-NRBQ.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: La Vuelta 2022