Casi 15.000 personas disfrutaron el fin de semana del Encuentro de Artes de Calle en Aguilar
Casi 15.000 personas disfrutaron el fin de semana del Encuentro de Artes de Calle en Aguilar.
El evento internacional ofreció al público 13 espectáculos y 16 puestas en escena de música, danza, clowns, teatro, malabares o acrobacias.
El 28 Encuentro Internacional de Artes de Calle ARCA 2022 celebrado en Aguilar de Campoo el pasado fin de semana ofreció 13 espectáculos y 16 puestas en escena en distintos puntos de la villa de la Montaña Palentina, reuniendo a un público de casi 15.000 personas.
Según María José Ortega, alaldesa de Aguilar, el "abanico de líneas creativas para las artes de calle que se han podido ver en el festival han sido una bocanada de aire fresco para Aguilar y coloca a ARCA en el más alto nivel entre festivales nacionales e internacionales".
Circo, itinerancia, musicales, danza, clowns, teatro, malabares, acrobacias, danza acrobática, teatro físico, circo humano, títeres... Espectaculares puestas en escena ofrecidas por más de cincuenta artistas nacionales e internacionales, "son la clave e indican la importancia que tienen las artes de calle para el público, consiguen emocionar, educar y reunir en el espacio público entorno a la cultura de calidad" afirma Jorge Sanz, director del Encuentro ARCA, que incide en la apertura de espacios y líneas artísticas nuevas como referente del festival.
Una edición llevada a cabo por 45 personas entre dirección, producción, regiduría técnica, montaje, comunicación y voluntariado siendo esta última labor “la escalera emblemática de ARCA, que hace soñar a todo el público que se desplaza hasta Aguilar de Campoo”, explica Sanz.
Todos los espectáculos que han participado en esta edición de ARCA optaban a tres premios oficiales y un premios especial entregado desde la organización:
El premio Susana Herreras al Mejor Espectáculo, otorgado por el Jurado Oficial, fue para la obra 'Maña' de la Compañía Manolo Alcántara. Por su parte, el Jurado Popular otorgó el premio al mejor espectáculo del público a la obra 'White Bottom' de la Compañía Ramiro Vergaz y, por último, la obra 'Las aventuras de Manolo Bolaño' de la Compañía Mari Ezno recibió el premio Jurado Joven, compuesto por las 25 personas voluntarias de la 28 edición ARCA. El premio especial, otorgado por la organización, se lo llevó Alberto García García de Los Salmones, coordinador del área de cultura y juventud y de Umore Azoka desde el Ayuntamiento de Leioa, por su trayectoria y dedicación al mundo de las artes de calle.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Gerardo Sanz