El I Cross Popular Villa de Almanza se celebrará este domingo 13
La localidad de Almanza se estrena en el ámbito de las carreras populares y el próximo 13 de diciembre dará el pistoletazo de salida al I Cross Popular Villa de Almanza, de 9,5 kilómetros de recorrido, con un desnivel positivo de 175 metros y que ofrecerá a los atletas la posibilidad de conocer un poco mejor uno de los parajes más bonitos del este leones.
Podrán participar en la prueba corredores de ambos sexos a partir de los 16 años, si bien los menores de edad tendrán que adjuntar un consentimiento expreso firmado por sus padres o tutores legales.
Así, la prueba se divide en seis categorías: Sénior masculino y femenino; Veterano masculino y femenino y Local masculino y femenino.
En cuanto a los premios, se obsequiará a los tres primeros de cada categoría con una medalla conmemorativa del evento y un lote de productos tradicionales de la zona.
Cada corredor que participe en la prueba recibirá además una bolsa del corredor compuesta por una camiseta técnica, un saco-mochila, agua, dulces, y material turístico del municipio.
Las inscripciones en cualquiera de las categorías tendrán un coste de cinco euros, destinados a sufragar los gastos de la bolsa del corredor. Ésta, estará abierta hasta el día 11 de diciembre a las 14:00 horas y las plazas serán ilimitadas.
Las inscripciones se realizarán vía Internet, en el Ayuntamiento de Almanza (en horario de mañana con pago en metálico) o en la tienda Interval Runners en León: www.intervalnolimits.com además para cualquier duda se puede contactar en los números 987710003 y 679232931, y al correo crosspopularvilladealmanza@gmail.com
Los dorsales se entregarán en día 13 de diciembre entre las 10:00 y las 11:00 horas en la Casa de la Cultura de la localidad (calle San Roque) y la salida se realizará desde la calle San Antonio a las 11:30 horas y la llegada bajo el arco romano.
La organización pone a disposición de los participantes, en las inmediaciones de la sala de entrega de dorsales, un servicio de duchas, baños y zona de vestuarios con taquillas acondicionados con agua caliente.
Además, habrá una sala de entretenimiento infantil dirigida por un monitor donde poder dejar a los menores durante la realización de la prueba.
Fotos de los arcos de salida y meta que datan del siglo XIII y declarados Conjunto Histórico Medieval junto con la muralla y área recreativa El Peñón donde será el avituallamiento.
Fuente: Jorge González Tomé
Fotografía: Carteles eventos y datos de interés.