El Río Esla, Riaño, Sabero y León, protagonistas ayer en TVE del documental '350.000 paladas'
El Río Esla, Riaño, Sabero y León, protagonistas ayer en TVE del primer capítulo del documental '350.000 paladas'.
Cuenta la aventura de los piragüistas Ramón Gutiérrez y Chema Talón y su descenso a través de 700 kilómetros.
Ayer lunes, 20 de junio, se estrenaba en la 2 de TVE un documental que aborda un increíble reto deportivo de los piragüistas Ramón Gutiérrez y Chema Talón: el descenso en un kayak doble de los ríos Esla y Duero, partiendo del embalse de Riaño donde nace el primero, hasta la desembocadura del Duero en la ciudad de Oporto.
El documental, producido por Madmoviex, se podrá ver a lo largo de 6 capítulos de 30 minutos cada uno y se ha desarrollado a lo largo de 12 días. Una aventura que ha llevado a estos dos piragüistas a recorrer 700 kilómetros en un descenso para el que han necesitado 350.000 paladas.
En el primer capítulo celebrado ayer, con una gran acogida en televisión, los piragüistas Chema Talón y Ramón Gutiérrez comienzan esta aventura en el embalse de Riaño, donde el río Esla se hace navegable. Durante esta primera jornada entre el pie de la presa de Riaño, Sabero y Cistierna, se pueden contemplar las impresionantes montañas que son antesala del Parque Nacional de los Picos de Europa. Los últimos 20 km de recorrido tiene bastante corriente y piedras, y se presentan algunos tramos complicados.
Para hoy martes se emitirá el capitulo 2 a las 20.30 con el recorrido desde Sabero a Valencia de Don Juan, haciendo una parada en Mansilla de las Mulas.
- Enlace para disfrutar del primer capítulo de ayer: 350.000 PALADAS
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ramón Gutiérrez