Diario de Valderrueda
Estas son las series más vistas de la historia
jueves, 15 de mayo de 2025, 07:08
OCIO - TELEVISIÓN

Estas son las series más vistas de la historia

|

Disfrutar de las producciones televisivas es ahora más sencillo que nunca, las plataformas de streaming o los sitios de torrents ponen a disposición de los espectadores las series más populares de la actualidad, sin embargo, también muchos las utilizan para ver aquellas series antiguas que rompieron récords de audiencia.


ART 16


Actualmente, estamos pasando por la era dorada de las series, ahora las personas cada vez más dejan a un lado el cine, y se terminan interesando más por las series que se van lanzando cada semana en plataformas como Netflix, o en las cadenas de televisión tradicionales.


El auge del llamado "binge watching" (es decir, el acto de ver 4 o más episodios seguidos de una sola tirada), ha hecho que haya cada vez más adictos a las series, ya sean a las nuevas que acaparan la atención o aquellas series clásicas que ya disfrutaron, o que más bien, se perdieron cuando estaban siendo emitidas y quieren verlas por primera vez (pues más vale tarde que nunca).


Plataformas de streaming como Netflix, Amazon Video o sitios webs de torrents, por ejemplo, como el que puedes ver en este link, permiten disfrutar de lo mejor que tiene la televisión en cualquier momento. Ya sea una serie de acción, de romance o de comedia, una serie permitirá entretenerse e, incluso, hasta sentir emociones con esas escenas impactantes.


Series que enamoraron al público


Las mejores series son aquellas que cautivaron a millones de televidentes, quienes sintonizaban cada semana para no perderse el nuevo episodio.


Algunas de las que rompieron récords de audiencia son las siguientes:


M*A*S*H: es una serie que trata un tema complicado con humor, ya que trata sobre un equipo de médicos cirujanos y sus experiencias en la guerra de Corea. Su mezcla de humor negro con drama y crítica social, la convirtieron en un éxito total entre los televidentes.


Seinfeld: una serie ácida e irónica, que trata sobre el comediante Jerry Seinfield y sus situaciones de la vida diaria, siempre representadas con humor. Es una serie que influyó enormemente en el ámbito de la comedia, y cómo no, en el público también.


Friends: la serie estrella de los años 90, trata sobre un grupo de 6 amigos que viven en el mismo conjunto residencial en Nueva York. La inseparable amistad de los protagonistas y las situaciones por las que pasaban, catapultaron a la serie a lo más alto de los rankings de audiencia.


Breaking Bad: es un drama sobre un profesor de química que, para pagar su tratamiento de cáncer, debe fabricar drogas a escondidas de su familia. Los temas de moral y egoísmo que se expresan en la serie enamoraron tanto a los críticos como a la audiencia.


Los Simpsons: no es de extrañar que la serie más larga de la historia sea también una de las más vistas. Y es que la divertida familia amarilla lleva décadas acompañando a los televidentes; las aventuras salpicadas de sátira que tienen estos personajes, hacen que incluso hoy en día, la serie siga rompiendo récords.


Juego de Tronos: una serie ambientada en un mundo de fantasía, donde los reinos luchan por tener el poder político mediante el uso de guerras, traiciones y asesinatos. Añade criaturas mitológicas a esta fórmula y esto le ha valido para obtener un gran éxito.


The Office: una serie de comedia que demuestra, que incluso las situaciones de oficina pueden volverse interesantes, siempre que se le añadan un poco de humor. Su formato como falso documental llamó bastante la atención del público, haciendo que la serie sea un éxito.


The Walking Dead: es una serie de drama ambientada en un apocalipsis zombi, protagonizada por aquellos supervivientes que deben luchar por sus vidas. El énfasis en el desarrollo de los personajes fue lo que diferenció a esta serie de otras del mismo género, convirtiéndola en un clásico entre los televidentes.


La Casa de Papel: es una serie de acción donde un misterioso profesor forma un plan maestro para robar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Es una producción española, cuyo éxito se puede atribuir a su lanzamiento en la plataforma de Netflix, expandiendo al público y convirtiéndola en un fenómeno global.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.