Recomendaciones, servicios y tratamientos para mantenerse siempre sanos
El bienestar en términos de salud no es algo que se dé como consecuencia del azar, sino que se trata del resultado directo de nuestro grado de implicación en su cuidado. Apoyarse en aquellos expertos que se esfuerzan día tras día en brindarnos toda la información de calidad de una forma clara y concisa se antoja esencial. Asimismo, cabe hablar de los servicios comerciales que, como los seguros médicos, nos permiten establecer hábitos basados en la prevención. Todo ello prestando especial atención a aquellos centros en los que se llevan a cabo los mejores tratamientos a la hora de tratar enfermedades tan complejas como lo es el cáncer.
Alimentos ricos en calcio que debes tomar según Carlos José Belmonte López
El mundo de la salud está repleto de factores que debemos tener en cuenta para mantener una dinámica cotidiana saludable. En este punto, el blog Pharmasalud de Carlos José Belmonte López es de gran ayuda. Un espacio en el que comparte información de valor como los alimentos con más vitamina D o calcio.
En el segundo caso, encontramos productos como el brócoli, la col rizada, las espinacas, las acelgas, la leche, los yogures o frutas como la manzana y el plátano que gozan de una alta composición de calcio. Un elemento esencial en el cuidado de los huesos.
Carlos José Belmonte López tiene un doctorado en medicina por la Universidad de Oxford y, como investigador farmacéutico, fundó la revista Pharmasalud junto a Germán Fuertes Otero, Amparo Miralles Lobato, Marta Aguilar Vera, Isaac Escudero Bermúdez y Marcel Quirós Reyes. Un espacio en el que comparte periódicamente información de valor sobre salud, como la anterior.
Encuentra las mejores coberturas médicas
Además de seguir los consejos de los grandes expertos, la prevención que llevamos a cabo en nuestro cuidado personal depende en gran medida de la contratación de seguros médicos de salud. Estas cláusulas nos garantizan que, en caso de necesidad, tendremos una asistencia de primera calidad.
Es decir, los seguros médicos de salud cubren la asistencia privada para que resolvamos con diligencia cualquier tipo de afección o inquietud. Es decir, recibimos una cita con inmediatez y los procedimientos de diagnóstico no se dilatan meses en el tiempo como en la salud pública.
Puesto que estas pólizas siempre suponen un gasto para nuestro bolsillo, lo más recomendable es echar mano de los comparadores de seguros. Unas plataformas online que analizan en detalle la situación comercial para, de forma clara y concisa, indicarnos cuáles son los seguros perfectos para nuestra situación en particular.
Tratamientos para el cáncer
A pesar de los nuevos avances, el cáncer sigue siendo una de las grandes lacras del sistema sanitario. Hablamos de una enfermedad sin una cura en firme y que, para vencerla, las mejores clínicas ponen sobre la mesa todo su esfuerzo. Sobre todo, en uno tan complejo como el cáncer de páncreas.
El tratamiento del cáncer de páncreas se puede abordar desde varios prismas diferentes. La extracción del tumor, la quimioterapia, la radioterapia o la hipertermia son algunas de las metodologías más comunes; habiendo de quedar en manos de las mejores clínicas del sector.
Vencer un cáncer es un camino largo y complicado, tanto en lo físico como en lo emocional. Por eso el papel de estos centros asistenciales es crucial, estando lo más cerca posible de los pacientes para así acompañarlos en su batalla contra la enfermedad.
Consejos para un estilo de vida saludable
Además de las revistas científicas como la previamente mencionada, cabe hablar de aquellos blogs que nos otorgan diversos consejos para mantener un estilo de vida saludable. Recomendaciones para el día a día que, como las destinadas a dormir mejor, incrementan nuestra calidad de vida.
Dormir las horas indicadas para nuestra edad resulta prioritario. Al hacerlo, no solo permitimos que nuestro cuerpo recupere las energías perdidas a lo largo de la jornada; sino que repercute de igual manera en la salud psicológica, aliviando nuestra mente de todo tipo de problemas.
Hacer ejercicio, mantener una buena dieta, limitar la siesta y el café, evitar las pantallas antes de acostarse… Diferentes técnicas que, tal y como nos cuentan en los mejores portales web especializados, podemos aplicar para incrementar la calidad del sueño.