Velilla pide a ‘MásMóvil’ y ‘Movistar’ que dejen de paralizar el plan de despliegue de fibra óptica
Velilla pide a ‘MásMóvil’ y ‘Movistar’ que dejen de paralizar el plan de despliegue de la fibra óptica.
El Ayuntamiento ha solicitado ante la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones que se termine la instalación en Velilla del Río Carrión y comience su puesta en marcha en Otero de Guardo.
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión ha presentado ante la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones sendas reclamaciones solicitando por un lado que la empresa ‘MásMóvil’ finalice la instalación de fibra óptica en Velilla del Río Carrión y por otro que, ‘Telefónica de España/Movistar´ comience cuanto antes su puesta en marcha en Otero de Guardo con el objeto de “dejar de causar problemas” a la población y al propio Consistorio.
Según manifiesta la alcaldesa del municipio, Belinda Mencía, esta situación está generando “malestar” entre los vecinos así como una “pérdida de oportunidades para aquellas personas que quieren desarrollar su profesión a través del teletrabajo y un freno del emprendimiento en torno a las nuevas tecnologías, la promoción turística y la paralización de proyectos empresariales”.
Concretamente, en Velilla del Río Carrión el Ayuntamiento lleva dos meses con todo cableado y las cajas puestas pero aún una parte de los vecinos no pueden acceder al servicio ofrecido por ‘MásMóvil’. Respecto a Otero de Guardo, después de que el arquitecto municipal informara favorablemente al plan de despliegue presentado por ‘Movistar’ en junio de 2020, se sigue a la espera de que la empresa remita al Ayuntamiento la documentación que defina de forma pormenorizada las intervenciones previstas antes de tramitar las correspondientes autorizaciones.
Cabe recordar que estas empresas han recibido subvenciones de miles de euros del Gobierno para ponerlo en marcha en las zonas rurales. Y es que estos proyectos, que participan en el Despliegue FTTH Castilla y León-Palencia, cuentan con una ayuda del Programa de extensión de la banda ancha de nueva generación del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y están siendo cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para el período 2014-2020, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente (POCInt).
En cualquier caso, la alcaldesa socialista lamenta la tardanza en la puesta en funcionamiento del servicio al tiempo que subraya la lucha que está llevando a cabo el equipo de Gobierno porque todos los pueblos del municipio tengan fibra óptica, además de Velilla del Río Carrión y Otero de Guardo, porque “es fundamental para el desarrollo económico de la comarca y los nuevos nichos de empleo y oportunidades que se abren con la instalación de mejores comunicaciones”, finaliza.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Velilla del Rio Carrión - Archivo