Correcillas invierte sus ahorros en instalar un repetidor para dar cobertura al pueblo
Correcillas invierte sus ahorros y una subvención en instalar un repetidor para dar cobertura al pueblo.
La pequeña pedanía del municipio de Valdepiélago se convierte así en una de las primeras de la "España Vaciada" en dar este paso hacía la conectividad ante la falta de servicio de las compañías.
Ya es una realidad...
Los vecinos y vistinantes de la pequeña localidad de Correcillas, en plena montaña central leonesa, pueden disfrutar de cobertura 2G y 3G gracias a la instalación de un repetidor de señal que amplifica y expande la cobertura de esta tecnología por todo su casco urbano y alrededores.
La iniciativa ha partido de su Junta Vecinal, la cual, sometió y aprobó en Concejo, el pasado verano, destinar la financiación obtenida de las ayudas publicadas de los planes de Juntas Vecinales 2021 concedidos por la Diputación Provincial para pequeñas obras en la localidad a la que, a mayores, ha tenido que destinar una partida económica de recursos propios, al objeto de completar el coste total de la obra.
En esta localidad existía un problema de primer orden. Ninguna de las compañías telefónicas se comprometía y aportaba solución alguna a la escasez o nula cobertura existente. Inclusive, se intentó por parte de algún vecino a iniciativa particular, solicitar el alta a través de la línea telefónica convencional, para instalar el teléfono utilizando el hilo de cobre existente, pero tampoco se logró, la compañía declinaba la realización de nuevas acometidas utilizando hilo de cobre. En definitiva, que, si se quería realizar una simple llamada telefónica a través del móvil o enviar o recibir un WhatsApp o correo electrónico, los vecinos debían de acudir a un punto concreto ubicado cerca del cementerio de la localidad que popularmente era conocido por los lugareños como “Zona Wifi”. Hoy en realidad, es donde se ha instalado el repetidor para rebotar la señal hacia el casco urbano para que todas las personas puedan realizar esas gestiones desde sus respectivos hogares.
"A nuestro entender, se ha conseguido el objetivo perseguido. No obstante, se quiere dejar de manifiesto, que, para la instalación del repetidor se han tenido que utilizar unos recursos económicos que quizá no le correspondería destinar para ésta labor a la Junta Vecinal, ya que en definitiva, el beneficiario indirecto desde el punto de vista económico de la infraestructura van a seguir siendo las grandes compañías de telecomunicaciones pero, a falta de amparo por parte de las mismas se ha tenido que optar por esta decisión, para contar con este servicio e infraestructura que a día de hoy se considera de primera necesidad e imprescindible para todos los usuarios y ante cualquier gestión que se tenga que realizar ante la administración ya que el porcentaje de gestiones digitales se han multiplicado exponencialmente", señalan desde la Junta Vecinal.
"Es cierto, que en numerosos medios de comunicación casi de manera diaria aparecen titulares enfocados hacia la digitalización de las zonas rurales, pero no es menos cierto que en numerosas de ellas, no es posible digitalizar ni utilizar tecnologías basadas en el 3G o 4G sin antes dotar de un simple repetidor de telefonía móvil para que redireccionar la señal hacia donde debe de dirigirse", agregan desde la pedanía de la Montaña Leonesa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Correcillas y nueva antena que da cobertura al pueblo