Conexión a una VPN en Windows 10
La seguridad digital es fundamental en nuestro día a día pues, así como ha crecido el mundo tecnológico, también han crecido los riesgos digitales. Para minimizar cualquier peligro potencial, hemos preparado para ti una lista con 6 razones por las que debes de usar una VPN en Windows 10.
1) Las VPN son muy sencillas de usar
Una de las grandes ventajas de la VPN es que sistema de seguridad resulta ser muy fácil. No es necesario contar con experiencia en ordenadores para usar este sistema. Y es que, el funcionamiento de la VPN es muy simple, pero precisa. Solo basta con encenderla para tener un escudo de protección en tiempo real.
Gracias a que la VPN genera redes privadas, es posible crear un túnel el cual hace que tus dispositivos no se conecten directamente a internet. De esta forma, tienes a un escudo el cual evitará cualquier infiltración o ataque.
2) Protección en tiempo real
La forma en la que trabaja una VPN es por protección activa, esto quiere decir que esta se realiza en tiempo real. Al activar la VPN esta se encarga de formar un escudo el cual estará funcionando contra cualquier ataque inmediato.
No importa si navegas por internet o dejas el ordenador encendido, mientras esté activa la VPN tendrás protección 360 y en tiempo real. Esto garantiza que mientras estés navegando, estarás resguardado contra cualquier tipo de amenaza de infiltración y ataque por hackers en línea o cíber delincuentes.
3) Redes Wifi más seguras
Cuando tú te conectas a internet, lo haces directamente a la web a través de tu proveedor de internet. En cambio, cuando usas una VPN primero te conectas al servidor de una VPN antes de conectarte a la red y al proveedor de internet.
No importa qué red Wifi utilices, si es una abierta en un aeropuerto o una cafetería o si es la red Wifi de la casa de tus padres. La VPN te ofrecerá la opción de hacer que cualquier red Wifi sea mucho más segura al evitar que los hackers se puedan colar dentro.
4) Para cualquier equipo
Otro de los beneficios que ofrece una VPN es que son para todos. Este sistema de seguridad está hecho para usarse tanto en distintos dispositivos como sistemas operativos. Por ejemplo, podemos encontrar VPN para móviles, para ordenadores, Windows, MacOs, Android y más.
Así, no importa si usas un ordenador de Windows, tienes un iPhone o tu tableta es Android, una VPN podrá darte una protección total contra filtraciones de hackers. Esto gracias a su diseño que está pensado para ser versátil y adaptarse con diferentes clases de dispositivos y sistemas operativos.
5) Máxima seguridad en datos
Al evitar que los hackers se cuelen a tu equipo garantizar mucha mayor seguridad. Esto debido a que no podrán acceder a tu información personal. Debido a los cada vez mayores riesgo del robo de información, proteger los datos usando VPN para Windows es algo fundamental. Así evitarás que tus datos personales, archivos o fotos terminen en la red. Si alguna vez leíste alguna nota sobre información robada ¡Fue por no tener una VPN!
La forma en la que la VPN protege tus datos es muy sencilla, al tener un escudo (servidor) que se conecta a internet por ti, evitarás que cualquier hacker pueda vulnerar tu equipo y robar tu información.
6) Mayor privacidad
Por último, debes de saber que el hecho de contar con una VPN ofrecerá mayor privacidad al momento de navegar por internet. En primer lugar, evitarás que un cíber delincuente se puede colar en tu ordenador.
En segundo lugar, tienes la ventaja de poder modificar tu ubicación geográfica de IP lo que hará que puedas conectarte a cualquier servidor del mundo. Así, por ejemplo, puedes saltar las restricciones de países como China conectándote a servidores de Estados Unidos. ¡Nadie podrá detectarte ni hackear tu cuenta!