Afección por VPH y cáncer de cuello uterino
El contagio por HPV o VPH conocido de esa manera por sus iniciales en inglés, es un virus que por lo común ocasiona secreciones en la piel. Con más de 100 tipos de variedades diferentes, algunas de ellas producen verrugas, mientras que en los pacientes más extremos son capaces de originar diversos tipos de cáncer.
Sin embargo, resulta esencial remarcar que en mayor medida el Virus de Papiloma Humano no produce cáncer, aun así, en algunas clases de VPH genital puede llegar a desencadenar cáncer en el cuello uterino. Otros tipos de cefalomas, incluyendo cancer anal, vaginal, en el miembro masculino y garganta, se las ha vinculado con dicha afección.
A decir verdad, el cáncer de cuello uterino es una afección grave que no debería de existir dado que es un padecimiento que se cobra muchas vidas cada año, lo cual podría decirse que es un desatino mencionar que muchas personas fallecen por un trastorno que no debería existir, siendo un realmente un problema de salud pública.
Solo en el país, se estipula que anualmente cerca de 5.000 mujeres son las que contraen este tipo de trastorno y aproximadamente unas 2.000 fallecen por dicha enfermedad, una cifra realmente alarmante.
Por otro lado, desde hace unos 25 años, la Organización Mundial de la Salud - OMS - estableció que el cáncer de cuello uterino es provocado por el virus HPV o VPH. El cual es un pequeño virus que ingresa al organismo por contagio de transmisión sexual, cuyo último eslabón viene a ser el cáncer de cuello uterino.
El mismo se encuentra ampliamente difundido en todo el mundo e ingresa como bien mencionamos mediante una relación sexual por microtraumatismo, es decir, que tanto el hombre como la mujer no logran percibirlo, aún así es a través de estas microlesiones donde el virus logra penetrar al organismo, el cual se replica e intenta colonizar las células para que estas se conviertan en el huésped de futuras células infectadas.
En cuanto al virus, se lo define como un virus inteligente, puesto que se mimetiza en el interior de la célula, simulando ser parte de ella, y sin desarrollar componentes que el organismo llegue a considerar como extraño, por ejemplo: en el caso de clavarse una astilla al cabo de unos minutos se origina un nódulo alrededor de dicha lesión, siendo esto parte del sistema de defensas del organismo, en lo que respecta al virus de VPH, este se encarga de eliminar la inmunidad local con el objetivo de pasar desapercibido, y de esa manera comenzar a propagarse en el interior de la célula.
Afortunadamente, en la mayoría de los casos, el virus resulta siendo eliminado por las defensas naturales de aquellos pacientes que gozan de una buena salud y son inmunocompetentes, es decir, llega un momento en el cual este no logra reproducirse y el organismo termina por eliminarlo.
Sin embargo, en aquellas personas que carecen de la inmunocompetencia necesaria para su eliminación, las micro-partículas virales logran fusionarse al núcleo de la célula alterando las características fundamentales de su genética, y desarrollando células infectadas a partir de sí misma. Lo cual se lo conoce como “integración celular”. Es por ello que muchos especialistas recomiendan comprar Wartec, gracias a que su compuesto activo detiene la propagación del virus evitando que se reproduzca. De esa manera, las células infectadas desaparecen y al mismo tiempo ayuda a regenerar la piel sana en su lugar.