El Alto Porma, único stand de León en la popular Feria de Ecoturismo 'Naturcyl'
El Alto Porma, único stand de León en la popular Feria de Ecoturismo 'Naturcyl'.
Se celebra este fin de semana en la localidad palentina de Ruesga y los ayuntamientos de Boñar, Puebla de Lillo y Reyero apuestan por su promoción turística.
El Valle del Alto Porma, en la Montaña Leonesa, se convierte desde hoy en la única zona protagonista de la Provincia en la popylar Feria de Ecoturismo 'Naturcyl' que se celebra los días 24, 25 y 26 en la localidad palentina de Ruesga.
Los ayuntamientos de Boñar, Puebla de Lillo y Reyero con su presencia, quieren apostar por su propia marca turística.
De hecho, desde las oficinas de Turismo de Boñar y Puebla de Lillo, con su participación, siguen con paso firme para que el Alto Porma se convierta en un destino turístico sostenible a nivel internacional.
La feria de ecoturismo NATURCYL, que se celebra desde este viernes y hasta el domingo, en horarios el viernes 24 y sábado 25 de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 26 de 10:00 a 16:30 horas con entrada gratuita, es un evento dirigido a todas las personas interesadas en el disfrute de la naturaleza y el aire libre, en un amplio espectro de posibilidades, como son el turismo rural, la observación de fauna, la fotografía de naturaleza, el senderismo, la montaña, el astroturismo, las rutas interpretadas, el mundo rural, etc.
Este es un escaparate de la oferta autonómica, nacional y este año también internacional de este amplio sector.
Los amantes del ecoturismo y el ocio, en comunión con el medio ambiente, podrán disfrutar de atractivas propuestas y novedades dirigidas al usuario profesional y a todos los aficionados en general. Además, habrá numerosas novedades, algunas relacionadas con la música y las nuevas tecnologías.
Se desarrollará al aire libre en un enclave privilegiado de la cornisa cantábrica, en donde se organizarán todo tipo de actividades en plena naturaleza. Será el evento del año para los amantes de la naturaleza, el turismo rural y la conservación ambiental.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV