El centro gratuito de teletrabajo de Almanza se estrena desde este lunes
El centro gratuito de teletrabajo de Almanza se estrena desde este lunes.
Con el objetivo de impulsar el emprendimiento rural, cuenta con una oficina de 8 plazas (ampliable a 14), 4 ordenadores, acceso gratuito a internet, sala de reuniones, biblioteca y zona de descanso.
El Ayuntamiento de Almanza finalizó en febrero las obras de su primera sala de teletrabajo (coworking) que está ubicada en la segunda planta del edificio consistorial de la villa leonesa y que este lunes, 12 de julio, se pone en marcha para apoyar el emprendimiento rural.
De esta forma, desde hoy es posible reservar plaza para los empadronados en el municipio y desde el próximo 16 de julio para el resto de interesados.
Con una inversión de 12.000 euros, 8.000 de ellos procedentes del Grupo de Acción Local Adescas, el proyecto para fomentar el empleo rural cuenta con sala de oficina de ocho plazas (que puede ser ampliable a catorce según la demanda) y cuatro ordenadores, sala de reuniones, biblioteca y zona de descanso y baños, todo ello con internet wifi gratuito de 40 megas simétricos.
Según destaca el alcalde de Almanza, Javier Santiago, esperan que sirva de estimulo para poder teletrabajar en primer lugar para la gente que lo solicite del ayuntamiento, después gente que viva en la comarca y personas que acudan de vacaciones como lugar de trabajo durante las mismas, y por último gente que se quiera desplazar a vivir al municipio desde otros lugares del país.
"Queremos fomentar la llegada de nuevos habitantes así como el trabajo a distancia", apunta el regidor, que comunica, además "que es gratuito y muy dinámico".
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Teletrabajo - Almanza