Billy Elliot’, en el Museo de la Siderurgia de Sabero
Billy Elliot’, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.
El museo de Sabero cierra su ciclo de películas inglesas vinculadas al trabajo minero con la comedia ‘Billy Elliot’ el próximo viernes 21 a las 18:00 horas.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), cierra este ciclo de cine que, bajo la denominación de ‘La minería en el cine inglés’, se ha centrado en las películas inglesas de temática minera.
El fin de la importante actividad minera en Inglaterra en las décadas de los años setenta y ochenta del siglo pasado, con las fuertes repercusiones laborales y sociales que tuvo para amplias zonas, fijó la mirada de numerosos artistas en estos lugares, inspirando también la realización de varias peliculas ambientadas en ellos, que tuvieron un fuerte éxito de crítica y público.
La última sesión de este ciclo tendrá lugar el viernes 21 de mayo a las 18:00 horas con la proyección de la famosa película ‘Billy Elliot’, comedia inglesa estrenada en el año 2000, dirigida por Stephen Daldry y escrita por Lee Hall. La película está protagonizada por Jamie Bell como Billy Elliot, Gary Lewis como su padre, Julie Walters como su instructora de ballet y Jamie Draven como su hermano mayor. Fue nominada a tres Premios Óscar en el 2000, de los que ganó el Óscar al mejor director y al mejor guion original.
En 1984, durante una huelga de mineros en el condado de Durham, se suceden los enfrentamientos entre piquetes y policía. Entre los mineros más exaltados están Tony y su padre. Éste se ha empeñado en que Billy, su hijo pequeño, reciba clases de boxeo. Pero, aunque el chico tiene un buen juego de piernas, carece por completo de pegada. Un día, en el gimnasio, Billy observa la clase de ballet de la señora Wilkinson, una mujer de carácter severo que lo anima a participar. A partir de ese momento, Billy se dedicará apasionadamente a la danza.
La actividad tendrá lugar el viernes 21 de mayo a las 18:00 horas con entrada gratuita y con las plazas limitadas por la normativa Covid-19, por lo que es necesaria la inscripción previa en el museo o a través del teléfono 987 718 357.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM