¿Cómo puedes encontrar tu IP?
Si piensas que las redes identifican a tus dispositivos por su nombre o modelo, te equivocas. Los dispositivos de cualquier tamaño prefieren los números que se usan como identificadores. Y esas son las direcciones IP.
La IP es la abreviatura de Protocolo de Internet, en español, lo que forma parte del Protocolo de control de transmisión, es decir, el idioma utilizado para la comunicación por la mayoría de las redes.
Varias direcciones IP
Si tienes un ordenador, puedes ver que hay un par de direcciones IP. Una de ellas es la del ordenador que se comunica con Internet, que en realidad es la de su router. Se asigna generalmente y es única. Todo se hace por el proveedor de Internet, que es quien dirige la información hacia y desde el ordenador.
Si se le asigna una IP, se le llamada dinámica, aunque también podrían ser temporales. Pero también puedes configurar IP estáticas, que es como se le denomina, para que nunca cambien.
De Ipv4 a Ipv6
Básicamente, las direcciones IP suelen tener el mismo formato de un número de 32 bits, que se muestran como 4 números decimales cada uno con un rango de 0 a 255, separados por puntos. De hecho, a esto se le llama IPv4, aunque ahora están pasando a IPv6 porque ya no hay muchas más direcciones IP únicas que asignar. La diferencia es que pasa de 4 a 16 octetos en su formato de números.
¿Y cómo buscar la IP?
Muchas veces te habrás preguntado, y más tras leer esto, cuál es mi IP y cómo encontrarla.
Puede llegar un momento en el que necesites conocer la dirección IP. Puede ser particularmente útil para cosas como llamadas VoIP o software de control remoto, así como para su privacidad en general.
La forma más sencilla de verificar la dirección IP pública es visitar páginas, como en este enlace, donde no vas a necesitar hacer nada.
Simplemente entras en la página y te dará toda la información que necesitas sobre la IP de tu ordenador.
Además del cifrado, vas a obtener información sobre la ubicación en la que se encuentra tu dispositivo, algo que también vas a poder cambiar gracias a servidores proxy o VPN.