Una cascada de hielo en Valdoré
Una cascada de hielo en Valdoré.
Marius van Heiningen inmortaliza en vídeo una fantasía de la naturaleza sobre el Río Esla, en plena Montaña Leonesa.
Marius van Heiningen se ha convertido este año en toda una sensación y sus vídeos sobre la Montaña Oriental Leonesa están descubriendo parajes maravillosos de la comarca.
En esta ocasión, el protagonista del vídeos nos enseña lo que llama una cascada de hielo muy cerca de la localidad de Valdoré, en el municipio de Crémenes.
Así lo describe el autor:
Un poco al norte de Valdoré está el Puente de Piedra sobre el Río Esla. Cada invierno, justo pasando por el puente, llamaba mucho la atención una gran cascada de hielo. Ahora la carretera nacional pasa por un puente nuevo y tanto el Puente de Piedra como la cascada casi han quedado en el olvido (excepto por la población local).
La cascada se forma en una curva del río, la zona llamada Valverán, en un lugar húmedo y muy sombrío.
El nombre de este espectáculo no lo tengo muy claro, porque me han contado hasta tres. El primero fue la Cascada del Diablo, supongo por la cercanía del Pajar del Diablo. Los otros dos son la Cascada de Valverán, por la zona donde está, y la Cascada del Puente de Piedra. Quien lo sabe, por favor déjalo en los comentarios.
Un poco más río arriba hay otra cascada de hielo, aunque más pequeña, y una zona de chupiteles dispersos. A partir de esta última es el sol que gana a las sombras. También en la zona baja del arroyo de Redimuelas, que desemboca justo enfrente, hay acumulaciones de hielo, escondidas en la vegetación.
Para visitar la cascada, lo más fácil es dejar el coche en la curva de la carretera abandonada, a la izquierda y justo enfrente del Puente de Piedra.
El mismo sitio también es muy apto para observar los buitres que suelen rondar las paredes verticales de la roca cuarcita al otro lado del río, especialmente cuando ha nevado. Además, se ve claramente un tramo de la Calzada del Esla (Vía Saliamica), de orígen romana y por donde transcurre la Ruta Vadiniense.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeo: Marius van Heiningen