Castilla y León no abrirá la hostelería hasta que la incidencia baje de 400 casos por 100.000 habitantes
Castilla y León no abrirá la hostelería hasta que la incidencia baje de 400 casos por 100.000 habitantes.
"Decepción e indignación" son las palabras tras la reunión telemática que ha mantenido la Confederación de Hostelería y Turismo con el vicepresidente y dos consejeros de la Junta.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, se reunió ayer con representantes de centros comerciales, grandes almacenes, hostelería y organizaciones deportivas afectados por la COVID-19.
A las reuniones, una presencial y dos telemáticas, han acudido, además, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo; la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo; y el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega.
A la segunda reunión de la tarde, que se celebró por videoconferencia y que aglutinó al sector hotelero y hostelero de la comunidad, asistieron Carlos Díaz Ruiz y Francisco Javier de Frutos, presidente y secretario general, respectivamente, de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Castilla y León.
Además, participaron, como representantes de la Asociación de Hosteleros de la comunidad, Óscar Somoza (Zamora); Mª José Hernández (Valladolid); Enrique Cañada (Segovia); Álvaro Juanes (Salamanca); Jorge Luis de Miguel (Palencia); Fernando de la Varga (Burgos); Víctor Gómez (Ávila); Martín Méndez (León); Pablo Cabezón (Soria); y Ángel Blasco, presidente de la Confederación de Hostelería de Castilla y León.
En esa reunión telemática se han abordado las medidas a tomar con intención de reabrir el sector el próximo día 4 de diciembre, una vez finalice el periodo de cierre actual, y la Hostelería de Castilla y León ha comunicado que no se ha llegado a ningún acuerdo con el ejecutivo regional, y que al momento actual no hay fecha de apertura definida, pues está estará supeditada a la mejoría de la cifra de contagios, en este caso de 400 casos por 100.000 habitantes en 14 días o de 200 en 7 días, una cifra muy reducida teniendo en cuenta que la mayoría de provincias se encuentran ahora mismo con una incidencia por encima de 800.
Según la Confederación hostelera, el resultado de esta reunión no puede ser satisfactorio para el sector "ya que las expectativas que manteníamos, se han visto desvanecidas".
"La Confederación Regional, se pone a trabajar de manera inmediata para realizar entre las nueve provincias un estudio pormenorizado de las necesidades y reivindicaciones del sector, que estos momentos se encuentra en una situación límite y que, después del encuentro mantenido, alberga pocas esperanzas de solución".
Por último, afirman que "la Junta de Castilla y León ha entendido las reivindicaciones de la hostelería aunque no tomará decisiones de apertura hasta que no exista un escenario más positivo en base a la bajada de los niveles de contagio".
La Junta mantiene su intención de conceder las ayudas directas, contando con el sector para ver el criterio a seguir a la hora de conceder las ayudas de una forma justa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: JCYL