Ya se pueden solicitar ayudas de 5.500 euros a autónomos y pymes de pueblos afectados por incendios en Castilla y León
Ya se pueden solicitar ayudas de 5.500 euros a autónomos y pymes de pueblos afectados por incendios en Castilla y León.
Además, agricultores y ganaderos profesionales recibirán una ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, ICECYL, ha publicado las ayudas de 5.500 euros destinadas a todos los autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida por los incendios forestales del verano de 2025 y que se encuentren ubicados en los municipios evacuados por el fuego. Estas ayudas, de carácter no reembolsable y de concesión inmediata, buscan reforzar la liquidez de los negocios afectados y evitar el cierre de empresas.
La Junta ha habilitado la cuenta de correo electrónico infoempresas.incendios@jcyl.es para atender consultas relacionadas con la convocatoria de ayudas directas destinadas a paliar los efectos de los incendios, que se pueden solicitar desde hoy, 22 de agosto.
La información para la presentación de las ayudas está disponible en Ayudas directas a empresas afectadas por incendios
Un plan integral de 114 millones para la recuperación económica
Estas ayudas forman parte de un plan extraordinario de 45 medidas aprobado por el Consejo de Gobierno, dotado con 114 millones de euros, que incluye actuaciones de apoyo a las familias, al sector primario, para reparar viviendas, infraestructuras, caminos rurales y patrimonio natural y cultural, entre otras. El objetivo es garantizar la sostenibilidad de los negocios a corto plazo y crear condiciones favorables para el desarrollo económico en el medio rural tras los incendios.
Ayudas a Agricultores y ganaderos
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido hoy en Valladolid una reunión de trabajo con las Organizaciones Profesionales Agrarias en la que se han abordado las medidas de apoyo al sector incluidas en el programa de recuperación de las zonas afectadas por los incendios, aprobado el pasado miércoles en el Consejo de Gobierno extraordinario.
Fernández Mañueco ha traslado el compromiso y apoyo del Ejecutivo autonómico con el sector, y ha anunciado que agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios recibirán una ayuda directa mínima de 5.500 euros para reactivar la actividad.
Durante la reunión mantenida este viernes, y como continuación al encuentro celebrado el pasado 15 de agosto, la Junta y las organizaciones agrarias han consensuado el alcance de varias iniciativas incluidas en el programa de actuaciones aprobado el pasado miércoles por el Gobierno autonómico.
Así, para proteger la viabilidad de las explotaciones, se establece una compensación por la pérdida de producción agrícola que se concederá directamente a partir de los datos proporcionados por las imágenes satelitales de la superficie quemada, con una indemnización de 18 euros por hectárea quemada de pasto; 130 euros por hectárea de cultivo herbáceo, y 240 euros de cultivo leñoso. Esto supone un incremento del 20% respecto de las ayudas por superficie concedidas en los incendios de 2022.
Por su parte, respecto a la pérdida de ganado y/o colmenas será necesaria una declaración responsable del afectado. Las cuantías serán de 150 euros por colmena perdida y las indemnizaciones por animal muerto, perdido o sacrificado a causa de lesiones irreversibles derivadas de los incendios antes del 15 de septiembre se establecerán de acuerdo con los baremos fijados en la normativa estatal. En el caso del equino se asimilará a las cantidades establecidas en esa normativa para el ganado bovino.
Suministros de emergencia
Respecto al suministro de alimentos y agua a las explotaciones ganaderas, que la Junta viene desarrollando desde el pasado 15 de agosto con medio centenar de ganaderos atendidos hasta el momento, se ha acordado que esta medida se mantendrá hasta el 30 de septiembre y, a partir de esa fecha, se establecerá una ayuda directa al ganadero por hectárea de pasto quemada que se modulará en función de la carga ganadera de la explotación.
Además, en la reunión se ha abordado la cuestión relativa a las ayudas de la PAC. En este punto, y asumiendo el compromiso expresado por el presidente Fernández Mañueco se facilitará que, una vez regenerado el pasto, se permita su aprovechamiento de forma inmediata, manteniendo la admisibilidad de estas superficies a efectos de las ayudas PAC de los años 2026 y siguientes.
También se ha trasladado el compromiso de la Junta de Castilla y León para reforzar la asistencia y asesoramiento a agricultores y ganaderos mediante la contratación urgente de personal en las secciones agrarias comarcales.
Por último, la Junta y las Organizaciones Agrarias se han emplazado a una nueva reunión la próxima semana para continuar trabajando en el desarrollo de las medidas de apoyo al sector.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Incendio en Castilla y Léon - JCYL