¿Qué idiomas aprender para el futuro?
¿Sueñas con viajar por el mundo?, ¿anhelas trabajar en el extranjero?, ¿quisieras poder comunicarte mejor con alguien de otro país?, o ¿te encantaría tener mejores oportunidades de empleo? Estas son solo algunas de las razones que motivan a millones de personas por todo el mundo a aprender un idioma nuevo.
En los siguientes párrafos te contaremos cuáles son tus mejores opciones y por qué.
Inglés
Desde el siglo XX, Estados Unidos se ha convertido en una potencia económica, tecnológica y científica de gran importancia a nivel mundial, por lo que la permanencia del inglés en las relaciones internacionales es algo indiscutible. Dominar un inglés básico aumentará tus posibilidades de ingreso económico y también permitirá que te comuniques con mayor facilidad con personas de prácticamente todo el mundo.
Chino mandarín
Desde hace algunos años, el chino mandarín se ha convertido en un idioma de gran importancia, especialmente, en cuanto negocios se trata. Desde el siglo XX China es conocida como uno de los mercados comerciales y financieros más importantes. Y según las proyecciones, esto será así por muchos años más. Si esto no te parece razón suficiente para aprender este idioma, ten presente que China es uno de los países con mayor cantidad de habitantes (todos hablantes Chinos) del mundo.
Español
Casi con un 6% de la población mundial, el español se ubica de segundo lugar en la escala de los idiomas más hablados en el mundo. Las estadísticas revelan que este idioma está ganando importancia en el escenario mundial. Aunque hoy la mayor cantidad de hablantes hispanos se encuentran en Latinoamérica, los datos demuestran que dentro de pocas décadas, Estados Unidos será el país con mayor cantidad de hablantes hispanos. Y teniendo presente el papel que desempeña este país en la economía mundial, es fácil comprender la importancia que está adoptando este idioma. Así que si tienes planes a futuros de negocios en USA, deberías plantearte la meta de aprender a hablar español correctamente.
Hindi
Muchos, al escuchar hablar de la India, piensan en especias, comercio y calor, y aunque en ciertos aspectos la India es maravillosamente reconocida por estas cosas, este país, y por ende su idioma, está tomando gran importancia económica y demográfica a nivel mundial desde hace bastante tiempo. Se prevé que dentro de solo 30 años, India tendrá más habitantes que China, convirtiéndose así en el país con más habitantes en el mundo.
Respecto a su economía, según información brindada de forma pública por el Banco Mundial, su evolución económica va a pasos agigantados desde hace algunos años, superando con creses el promedio de crecimiento anual del resto del mundo. ¿No crees que hablar este idioma pueda serte de gran utilidad?
Árabe
El Medio Oriente no se queda atrás cuando de habitantes y economía se trata. En la actualidad, el árabe es el cuarto idioma hablado por nativos a nivel mundial, y se estima que en pocos años será el 5to idioma en importancia también a nivel mundial. Todo esto sin contar el estallido económico que ha experimentado desde hace solo unas décadas. Además de que desde hace algunos años, muchos comerciantes árabes han expandido sus negocios a muchos países por todo el mundo, dominando una gran variedad de mercados. Aprender a hablar árabe te abrirá las puertas a muchas oportunidades.
Japonés
Nadie puede negar el gran papel que desempeña Japón a nivel mundial en cuanto a tecnología se refiere. Esto, sumado a su estabilidad económica, y el auge de su turismo convierten al japonés en uno de los idiomas más importantes del mundo. Así que si de escoger se trata, el japonés es una gran opción para ti.
Recuerda que estas son proyecciones basadas en las estadísticas de los últimos años, y como el mundo constantemente va cambiando, siempre habrá posibilidades de que otros idiomas vayan ganando importancia a nivel mundial.
En pocas palabras, dominar el inglés, el mandarín, el español, el hindi, el árabe o el japonés, te serán de gran utilidad para los años venideros.