Ventajas de la impermeabilización de fachadas con membranas acrílicas o de poliuretano
En toda obra de construcción, ya sea fachada, terraza o el revestimiento exterior de una piscina, se hace indispensable el proceso de impermeabilización. Hay diversas propuestas en el mercado. Las membranas líquidas son las más populares.
Proteger la edificación de la humedad, los embates de las crudas temperaturas invernales y de los rayos UV en verano. Esa es la finalidad de la impermeabilización de fachadas, de cubiertas y de todos los elementos que se encuentren en contacto directo con las inclemencias climatológicas.
A día de hoy existen diversas propuestas, pero sin duda las más populares son las membranas acrílicas y de poliuretano, dos productos que se comercializan de la misma manera que las pinturas, y que su aplicación no requiere de profesionales, sino que lo podrás hacer por cuenta propia.
Las membranas acrílicas, la opción más barata de impermeabilización doméstica
Cuando se busca pintura revestimiento de fachadas, seguramente la marca que venga a tu mente sea Revetón, que es líder en la fabricación y comercialización de estos productos de impermeabilización en España, y cuyas ofertas se anticipan como las más atractivas.
Si las necesidades de impermeabilización tienen que ver con problemas menores de humedad, con anticipar el periodo de lluvias o el invierno, lo mejor es optar por las membranas acrílicas. En el caso de la marca Revetón, su producto Cubiertas es uno de los más recomendables.
Las membranas acrílicas suponen un método de impermeabilización muy barato, comparado con otras opciones -incluso las membranas de poliuretano-, y que está recomendado para la mayoría de situaciones domésticas, donde se busca:
Las membranas acrílicas se aplican como cualquier pintura, ya que son líquidas. Al secarse, se transforman en una capa muy delgada y elástica, que puede soportar el tránsito peatonal ocasional -en caso de una terraza, o la superficie de hormigón de un jardín-, y las inclemencias del clima, además de golpes.
Usos exigentes: impermeabilización con membranas de poliuretano
Hay situaciones donde las membranas acrílicas no serán suficientes. Por ejemplo, cuando el tránsito peatonal o de coches será intenso.
Es allí donde las membranas de poliuretano se ofrecen como la solución más interesante, sobre todo a nivel de costes, siendo más baratas que otras propuestas de uso industrial o público, como las láminas de EPDM. Revetón ofrece soluciones de impermeabilización con membranas de poliuretano, en dos líneas de productos: Mempur y Mempur Aqua.
A diferencia de las membranas acrílicas, las membranas de poliuretano son más durables, y tienen estanqueidad absoluta, por lo que pueden proteger una edificación de la humedad, incluso cuando el agua ha quedado estancada en su superficie.
Además de ello, cuenta con otras ventajas con respecto a las membranas acrílicas:
Lo económico de las soluciones y la facilidad de instalación se presentan como los argumentos de popularidad de ambos métodos. Sin embargo, características como la durabilidad -de hasta 10-12 años para las membranas de poliuretano- y la complementación con otros métodos de sellado, incremento de adherencia con resinas, la utilización de mallas anteriores -como la Texnón 300 para acrílicos o Texnón 50 para poliuretano- o acabados protectores con barniz, como el Barnelast de Revetón, funcionarán para crear un sistema de impermeabilización total y definitivo para su edificación.