El valor de la vida laboral y para qué se utiliza
La vida laboral tiene un gran peso en la trayectoria de una persona. Cuando una persona ha gozado de una vida laboral es posible realizarun trámite común para solicitar un informe al ente de seguridad social. Te mostramos todo lo que tienes que saber sobre la vida laboral y cómo utilizarla a tu favor, puedes ver la información Aquí.
¿Qué es el informe de vida laboral?
Es un servicio que se solicita exclusivamente vía online. Se trata de un resumen de todas las situaciones laborales por las que ha pasado una persona. En tanto, hay que explicar tanto las altas como bajas que tuvo el ciudadano en el sistema de seguridad social.
Lo cierto es que es un trámite bastante común pero no todos conocen cómo solicitarlo o cuál es en realidad su utilidad. Aun así, desde el 2015 la tecnología ha facilitado este proceso para que cada trabajador tenga información sobre tu registro.
Entre los datos que incluye el informe de vida laboral se encuentran los períodos de cotización, regímenes, altas, bajas, y más. Por supuesto, tal informe cuenta con la identificación completa del trabajador y las empresas donde estuvo activo. Aunado a eso, se incluye el código asignado por Seguridad Social y los tipos de jornada laboral que tuvo. Todos los datos se detallan a cabalidad, incluidas las fechas.
¿Para qué sirve la vida laboral?
El informe de vida laboral se creó con el objetivo de informar al trabajador sobre los datos que han sido cargados en el sistema de Seguridad Social. Por cuanto, este podía tener conocimiento sobre los datos de cotización desde sus inicios hasta la actualidad.
Con el fin de no perjudicar al trabajador, toda la información se corrobora con regularidad. Vale acotar que esto será determinante para una futura jubilación y cobro de prestaciones sociales. Aunado a eso, si se deseara buscar un empleo este documento será de utilidad para informar a la empresa sobre la experiencia del solicitante. De allí que algunas pidan tal informe para el momento de la entrevista.
Proceso para solicitar el informe de vida laboral
Aun cuando es un procedimiento muy sencillo, muchas personas siguen desconociéndolo. Por eso, cuando es el momento de solicitarlo resulta tedioso y casi imposible de lograr. Pero con nuestra ayuda podrás realizar el paso a paso de forma sencilla y efectiva.
Por internet
El valor de la vida laboral depende en gran manera de para que se utilice. Por ejemplo, solicitar la vida laboral por internet es una de las más simples y rápidas. Se puede solicitar bien sea con certificado digital o DNIe, o bien sin ellos. También puedes pedirlo mediante usuario y contraseña o validación de mensaje de texto.
Si vas a solicitar tu vida laboral mediante certificado digital tienes que tener en cuenta que el proceso se realiza a través del portal oficial de la Seguridad Social. Luego de encontrar la opción, tienes que seguir las instrucciones para descargar e imprimir el formulario. Si no tienes certificado digital puedes realizarlo con tu DNI electrónico.
Pero si no tienes ninguno de los dos, debes indicar información como trabajador. Este proceso también se realiza en el portal de la Seguridad Social pero las instrucciones son un tanto diferentes. Asegúrate de rellenar bien el formulario pues algunos renglones son de carácter obligatorio.
Ahora bien, en caso de poseer un usuario y clave proporcionado por la Seguridad social. Solo tendrás que ingresar al sistema y seguir las instrucciones correspondientes. En este caso, necesitarás de tu DNI o NIE para realizar la solicitud.
Por último, si prefieres el sistema de validación por SMS, luego de rellenar el formulario ubicado en la parte inferior de la pantalla, recibirás un mensaje de texto con un código que te permitirá generar el informe. Automáticamente, un archivo en formato PDF será descargado para poder proceder a su impresión.
Por teléfono
Ahora bien, si quieres un proceso mucho más cómodo, lo mejor es que te comuniques con las oficinas de la Seguridad Social a través del número 901 502 050. Recuerda que el horario de atención es de 9 a 19 horas.
En este caso, el operador solicitará los datos del trabajador para validar su identidad y afiliación al sistema de la Seguridad Social. Luego de la solicitud, el documento llegará a tu dirección en un periodo máximo de 7 días hábiles.