Denuncian los graves daños del temporal en la minicentral de San Cipriano de Rueda
Denuncian los graves daños del temporal en la minicentral de San Cipriano de Rueda.
Cuenta con una antigüedad de cien años y nunca había registrado desperfectos e inundaciones tan alarmantes...
Entre la noche del 19 y el 20 del pasado mes de diciembre, como consecuencia de las abundantes lluvias, además de puntuales y exagerados desembalses de la Presa de Riaño, motivados por el alto nivel de la cota de agua, se ocasionaron daños cuantiosos en la minicentral de San Cipriano de Rueda.
El edificio vivienda de esta mincentral, con una antigüedad de cien años, no había registrado semejante inundación en toda su historia, a pesar de las décadas de riadas sin que hubiera una presa en la Montaña de Riaño, que se construía, según información de la época, para facilitar el riego de miles de hectareas, además de para dar salida del caudal y sobre todo para regular las riadas evitando las inundaciones que invierno tras invierno se regitraban en las riberas del Esla.
Según se denuncia, "el tema del riego es para preguntar a los regantes, donde el campo ha visto pasar más de una generación y muchos de los posibles agricultores han emigrado".
El pasado 2019, en septiembre, se cortaba el agua, con una capacidad del embalse de Riaño cercana al 49 por ciento, "olvidando que el otoño, invierno, y primavera no se adapta a los pronósticos de diversos colectivos", señalan.
Según la nota emitida por los responsables, se cerró el caudal para riego en ese mes, provocando situaciones como las vistas durante el pasado temporal de lluvias, donde se soltó durante varios días una cantidad importante de agua que afectó una vez más a toda la zona dependiente del río Esla.
"Da la sensación de que hay obsesión por tener los pantanos a tope, eso es bueno, pero en el mes de mayo no en diciembre", afirman.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: F.C.P.