Los embalses de León en máximos históricos un verano después de la sequía extrema
Los embalses de León en máximos históricos un verano después de la sequía extrema.
Los principales embalses de la Provincia de León superan este lunes el 86% de capacidad tras estar hace un año con sólo el 32%.
Sólo ha pasado un año, pero sólo hace falta darse una vuelta por los principales embalses de la Provincia de León para darse cuenta de que la sequía del verano 2017 se ha traducido este 2018 en un mal sueño del pasado.
Los principales Embalses de León; Riaño, Porma, Barrios de Luna y Villameca, se encuentran este lunes, 30 de julio, con el 86% de capacidad al almacenar nada menos que 1.107,6 hm3 de agua embalsada para un total entre los cuatro pantanos de 1.296 hm3.
Las nevadas de este año, unido a las importantes precipitaciones, así como a las fuertes tormentas y lluvias recibidas desde que comenzó el verano, hace que los embalses, pertenecientes a la Cuenca del Duero, no estén bajando prácticamente de caudal, una situación que contrasta con la fuerte sequía de hace sólo un años cuando en verano bajaba cada semana de manera alarmante y provocaba en caos en la agricultura, en los pueblos y en toda la población, llegando a situarse en septiembre y octubre en níveles inferiores al 10 % de capacidad.
Ahora, con el sol como nota dominante después de un mes de julio de fuertes constrastes, los embalses de León aún almacenan más agua que nunca, si bien es cierto que siguen desembalsando agua cada día con una media de 30 m3/s cuando sólo entran en estos días 5,2 m3/s.
Así, el Pantano de Riaño, el más grande de la Provincia, se encuentra en estos momentos con el 87,78 % de capacidad y almacena un total de 549.30 hm3 de agua para sus 651 hm3 de capacidad total.
Hace sólo un año se encontraba con 232 hm3 y el 36.75% de capacidad.
El Embalse del Porma o Juan Benet, el segundo más grande de la Provincia, se encuentra con el 82,47 % de capacidad y almacena un total de 252.16 hm3 de agua para sus 317 hm3 de capacidad total.
Hace sólo un año se encontraba con 108,5 hm3 y el 35,28% de capacidad.
El Embalse de Barrios de Luna, el tercero más grande y el último de gran capacidad, se encuentra con 87,89 % de capacidad y almacena un total de 265.83 hm3 de agua para sus 308 hm3 de capacidad total.
Hace sólo un año se encontraba 78 hm3 y el 28,98 % de capacidad.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Danilo Tarantino