El leonés Javier Llorente puede hacer historia en el baloncesto
El éxito de un equipo de baloncesto depende de muchos factores como es el nivel de los jugadores, los rivales, la afición o el propio entrenador.
Javier Llorente, técnico leonés, es uno de esos elementos que están consiguiendo que el Club Baloncesto Peixefresco Marín de Pontevedra se sitúe como el único equipo invicto en todas las categorías nacionales del baloncesto español. Como si de una guía para apostar al March Madness se tratase, el conjunto gallego se ha convertido en la gran sorpresa de la Liga EBA.
Llorente llegó al Peixegalego en 2007 durante su última etapa como profesional. Un jugador que comenzó su trayectoria en el Baloncesto León S.A.D. en la temporada 2002-03, club en el que militó durante dos campañas hasta que en la 2004-05 fichó por el Club Baloncesto Imprenta Bahía de las Islas Baleares. Al año siguiente se marchó al Basquet Base Club de Pontevedra, equipo en el que también estuvo durante una única temporada. El Oviedo C.B. de Asturias fue su última experiencia lejos de tierras gallegas en la temporada 2006-07, ya que posteriormente Galicia se convirtió en su segunda casa con una larga trayectoria hasta llegar a convertirse en primer entrenador del Club Baloncesto Peixefresco Marín.
Oportunidad como entrenador principal
La temporada 2012-13 fue su primera oportunidad como entrenador principal del Peixegalego partiendo desde la Liga EBA. En esa misma campaña consiguió el ascenso a la LEB-Plata, categoría en la que estuvo durante tres años consecutivos hasta la temporada 2016-17 cuando militó en la segunda categoría del baloncesto español, la LEB-Oro. Su estancia en esta competición sólo duró un año debido al descenso del equipo a la LEB-Plata. A pesar de ello, la Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto anunció en julio de 2017 que no admitía la inscripción del club marinense entendiendo así que no cumplía los requisitos exigidos en las bases de la competición.
El incumplimiento de esos requisitos, un aval bancario de 54.000 euros y una cuota de inscripción en la competición de 20.000, provocó que la plaza del Peixegalego pasara al Plasencia. Sin la plaza en la LEB-Plata, el equipo gallego bajaba de la segunda competición del baloncesto español a la Liga EBA, lo que supuso una decepción para su afición dando lugar a un ambiente frío y desolador en los primeros partidos de la presente temporada.
La ilusión perdida por el descenso administrativo se ha tornado en optimismo gracias a la racha de victorias del equipo. Actualmente, el Club Baloncesto Peixefresco Marín lleva un balance de 26-0 victorias en los 26 partidos disputados este año en la Liga EBA, unos resultados que lo colocan como el único equipo invicto en todas las categorías del baloncesto nacional. Con 52 puntos en la clasificación de la Liga Regula A-B ya ha obtenido una plaza en las Fases Finales para conseguir el ansiado ascenso a la LEB-Plata.
El objetivo de los jugadores de Llorente es conseguir el pleno de victorias con el fin de obtener el factor cancha contra el primer clasificado del Grupo A-A. Para ello tendrá que vencer al Obradoiro Silleda, Venta de Baños, Aquimisa Carbajosa y Leyma Basquet Coruña en las últimas cuatro jornadas de competición. Un pleno que llevaría al club gallego y al técnico leonés a escribir una página en la historia del baloncesto español.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: LEOlytics